Asturias con niños, Diciembre

Asturias con niños

Navidad

asturias con niños
Museo del Jurásico de Asturias

Guía de actividades para niños que se desarrollan en Diciembre en varios museos del Principado de Asturias:

Asturias con niños: MUJA, Museo del Jurásico de Asturias:

Meteoritos Day. 12 de diciembre.

Una tarde para aprender sobre meteoritos con una visita guiada (con dos pases, a las 16:00 ó 18:00 horas) y un taller (17:00 h.) con José Vicente Casado, comisario de la muestra «Meteoritos, la extinción de los dinosaurios».

– 16:00 h. ó 18:00 h. Taller Identifica meteoritos: un taller para todos los públicos en el que podrás tocar los meteoritos, ver sus características y entender su procedencia. Dirigido a: todos los públicos a partir de 4 años. Los menores deberán estar acompañados de al menos un adulto.

Duración: 50 min.

Precio taller: general: 3 €. Reducida para socios del Club Cultura Asturias: 1,50 €. Esta actividad sustituye al taller habitual de las 17:00 h.

 

Visita guiada por la exposición temporal «Meteoritos, la extinción de los dinosaurios»:

José Vicente Casado, comisario de la muestra, nos enseñará todos los secretos que tienen los meteoritos.   Una hora de recorrido en el que aprender y disfrutar con estas rocas del espacio.

Duración: 50 min.

Precio: 1,50 €. Plazas limitadas. Necesario realizar inscripción previa.

 

Cocinando la Navidad. 19 y 26 de diciembre, 12:30 h.

El Museo del Jurásico de Asturias ofrece dos actividades para disfrutar de una Navidad con sabor Jurásico.

 

Taller Turrón Jurásico: 19 de diciembre, 12:30 h.

 

Taller Dinogalletas navideñas: 26 de diciembre, 12:30 h.

Impartido por: Esther Freire.

Dirigido a: todos los públicos, recomendado para público familiar.

Duración: una hora.

Precio: General: 3 €. Reducido: 1,50 € para socios del Club Cultura Asturias y Fnac.

Plazas limitadas. Necesario inscripción previa.  Se debe reservar plaza tanto para el niño como para el adulto. Cada niño deberá estar acompañado de un adulto y se recomienda no más de dos niños acompañados por adulto. Esta actividad sustituye al taller infantil habitual de esa misma hora.

Asturias con niños: Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo:

Taller infantil Homo Navidensis. Diciembre de 2015, fines de semana y festivos, a las 12:00 h. Los objetos de arte mueble que se han encontrado en Tito Bustillo y en otras cuevas con arte rupestre nos dan mucha información sobre las personas que las habitaron hace miles de años: colgantes, arpones, bramaderas… Seleccionaremos uno de estos objetos, lo decoraremos con motivos navideños y nos llevaremos un adorno prehistórico para nuestro árbol de Navidad.

Dirigido a: niños mayores de 4 años.

Duración: 45 minutos.

Precio del taller: 1,60 €.

No se realiza reserva previa.

 

Asturias con niños: Parque de la Prehistoria de Teverga:

Taller Luces para el artista y recorrido guiado a la Cueva de Cuevas con lámpara de tuétano. 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2015, 16:00 h. Participando en esta experiencia los visitantes se familiarizarán con las técnicas de iluminación que utilizaban nuestros antepasados. Primero conocerán el proceso de elaboración de una lámpara prehistórica, que posteriormente se utilizará en la visita guiada para iluminar los paneles de la Cueva de Cuevas. La iluminación de las lámparas de tuétano, despiertan todos nuestros sentidos. Las luces y sombras generan sensación de movimiento, creando un espacio cálido y envolvente que nos traslada a un mundo mágico. Adicionalmente los visitantes podrán visitar de forma libre previamente la parte museística del Parque (la Galería).

Dirigido a: recomendado para público familiar (con niños a partir de 4 años) y adultos.

Duración: 90 minutos.

Precio (incluye la actividad y la entrada al Parque):

 General: 7,66 €.

 Reducida: 5,14 € para niños de 4 a 11 años, grupos de más de 20 personas, socios del Club Cultura Asturias, FNAC, Carné Joven y Carné escolar. Se recomienda inscripción previa.

 

Taller ¡Fuego, fuego! 20 de diciembre de 2015, 13:00 h. En esta actividad el público descubrirá el fascinante mundo del fuego en la Prehistoria como agente civilizador. ¿Para qué servía? ¿Cómo se uso? ¿Qué materiales eran necesarios? Y… ¿cómo crearlo? Con una entretenida práctica, los participantes conseguirán crear su propio fuego como nuestros antepasados.

Dirigido a: todos los públicos.

Duración: 45 min.

Precio (solo taller):

 General: 2,50 €.

 Reducida: 2 € para niños de 4 a 11 años, grupos de más de 20 personas, para socios del Club Cultura Asturias, FNAC, Carné Joven y Carné escolar.

 Entrada al Parque no incluida. A los participantes que previamente estén interesados en visitar el Parque se les aplicará tarifa reducida (3,54 €). Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa

 

Exposición “El Arte Rupestre en Asturias”. Hasta 27 de diciembre de 2015.

El Parque de la Prehistoria de Teverga acoge esta muestra organizada por la UNED, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias y la Universidad de Salamanca, con el apoyo de FECYT para celebrar el centenario del descubrimiento de la Cueva de Candamo que tuvo lugar en 2014. A través de paneles explicativos, la exposición repasa el nacimiento del arte en la Prehistoria y los animales o signos representados, dedicando especial atención al arte rupestre asturiano de la cuenca del Nalón, la cuenca del Sella y la cuenca del Cares-Deva. Acceso libre en el horario de apertura del Parque.

[piopialo vcboxed=»1″]Asturias con niños – Actividades en Diciembre en varios museos de Asturias[/piopialo]