Brujas – Asturias Mitología Celta

¿TIENES MIEDO A LAS BRUJAS?. Asturias es un misterioso lugar de leyendas e historias increíbles. Sus bosques mágicos y encantados invitan a creer en mitos y leyendas contadas por nuestros antepasados. Su cultura ancestral envuelve esta hermosa tierra asturiana. ¿Quieres saber más sobre la mitología celta de Asturias y las brujas?. Te invito a leer más sobre las Brujas (bruxas asturianas).

brujas

Brujas

Un mundo de leyendas desde la antiguedad formaban un mundo mágico en la Asturias más rural y tradicional.

La Guaxa:

Da mucho miedo. Es una mujer delgada, fea que entra por las cerraduras de las puertas para desangrar a los niños o a las mujeres jóvenes que duermen valiéndose de su único y afilado diente. Tiene sus orígenes en los vampiros de las leyendas del norte. Existen historias de brujas que se alimentan de la sangre. En los pueblos del centro de Asturias la Guaxa es un ave nocturna, una especie de coco o una bruxa. Las brujas (bruxes y curuxes) siempre estuvieron asociadas a la imaginación popular de Europa.

La Bruxa:

Es la bruja más conocida en Asturias. Las brujas, el dicho popular dice «No hay campana sin bruja».  También es una vieja seca y arrugada que tiene un solo diente muy afilado y le gusta la sangre de las personas más jóvenes.

La Llavandera:

Son viejas brujas vestidas de color amarillo y cabellos blancos. Habitan  en los huecos de las encinas. Además se las ve cuando se desbordan los ríos y hacen sonar sus palas lavando la ropa en la oscuridad de la noche. Además son consideradas como una visión funesta. Aparece como una vieja arrugada o xana, que hace sonar la pala, lavando la ropa de noche en la fuente y cuando alguien se acerca allí no ve a nadie. la playa La Llavandera (Viodo – Gozón) debe su nombre a la leyenda de una xana.