Gijón

Ayuntamiento de Gijón
La hermosa villa de Gijón es conocida cariñosamente por sus habitantes por Xixón. En el año 1865 se construyó la nueva Casa-Ayuntamiento, obra del arquitecto Andrés Coello. Desde tiempos muy antiguos, el municipio gijonés, desempeña un importante papel en la vida regional. Jovellanos (personaje ilustre de la ciudad) señala que en tiempos de Pelayo, en el concejo de Gijón estaba la capitalidad del reino asturiano.
El edificio del Ayuntamiento de Gijón se localiza en la plaza mayor, en pleno centro histórico, en la Plaza Mayor, nº 1, 33201 de Gijón. Las oficinas principales se ubican en dos edificios emblemáticos la Casa Consistorial y el Edificio administrativo de Antigua Pescadería Municipal en la que se oferta varios servicios y trámites oficiales al ciudadano.
Su fachada trasera ofrece vistas a la Iglesia de San Pedro, la hermosa playa y muro de San Lorenzo. El edificio del consistorio se encuentra muy cercano a las huellas romanas que se encuentran en el mueso de las termas en Campo Valdés, la muralla y el casco histórico de Cimadevilla.
El Ayuntamiento de Gijón por medio de las Escuelas Deportivas ofrece la posibilidad de desarrollar la práctica de algún deporte para los jóvenes en edad escolar y niños. El Patronato deportivo municipal ofrece varias actividades de deporte, club municipal de Golf La Llorea, Club Municipal de Golf Tragamón, Club de Golf de Castiello, carril bici, piscinas municipales, Campo Municipal de Las Mestas, Estadio de Fútbol El Molinón, actualmente remolerado.
El rastro tiene lugar los domingos en los alrededores del Pabellón de los Deportes de la Guía con aparcamiento en la zona del estadio.
Ofrece una amplia agenda a lo largo de todo el año en el Teatro Jovellanos y la Universidad Laboral, red de museos, esculturas y monumentos.
Ver localización y mapa de Gijón:
Ver mapa más grande