Fiesta de la Vendimia en Cangas del Narcea. ¡Viva el mejor Vino de Asturias!.

Fiestas en Asturias. La Fiesta de la Vendimia está declarada de Interés Turístico Regional. La tierra de Cangas del Narcea es zona donde se elaboran vinos y mostos de máxima calidad. El vino se elabora con prácticas muy tradicionales y con procesos tecnológicos y enológicos modernos. Además el Vino de la Tierra de Cangas es vino con Denominación de Origen. ¡VIVA EL VINO!.

Festival de la Vendimia de Cangas

Fiesta de la Vendimia de Cangas del Narcea, del 6 al 9 de octubre 2022

Además el proceso de la Vendimia se realiza a mano. Las uvas se procesan con mucho esmero y en la mayor brevedad posible para no perder calidad. Los caldos elaborados presentan cualidades como su color, su aroma, su sabor y su textura propios de los vinos de la zona. Durante la Fiesta de la Vendimia, en el Casco Histórico de la villa de Cangas se muestran productos típicos de la tierra, productos artesanos y tradicionales, bueyes y carros del país. Por lo que bodegas de la zona acuden a la Exposición y degustación del Vino de la Tierra de Cangas, por las calles céntricas a partir de las 11:00 h. hasta finalizar la tarde.

Fiestas en Asturias

Cabe destacar que el principal protagonista de la fiesta es el vino. Numerosos restaurantes de la zona también elaboran un Menú típico de la Vendimia y  espicha con productos típicos de la zona y vino. También se desarrollan diversas y entretenidas actividades lúdicas y de ocio durante la Fiesta de la Vendimia. El programa de la Fiesta de la Vendimia de Cangas 2022 es el siguiente:

  • Jueves, 6 de octubre:
    1. Presentación del libro «Diario de un viticultor de Cangas del Narcea» de José Gómez López-Braña en la librería Treito a las 19:30 h.
    2. Jornadas de puertas abiertas en el Museo del Vino de Cangas de Narcea y visitas guiadas al Lagar gratis.
  • Viernes, 7 de octubre:
    1. Apertura del Mercado con exposición de productos artesanos y típicos de la zona, a las 17:00 h.
    2. Visita con guía al Lagar de Santirso.
    3. Pregón oficial en el Patio del Ayuntamiento, actuaciones de grupos folclóricos y entrega de la Cepa de Oro, a las 19:30 h.
    4. Mercado con exposición de productos artesanos y típicos de la zona con degustación y venta de vinos  de calidad de Cangas, a las 18:00 h.
    5. Recepción de las Cofradías del Vino de Cangas, tiene lugar en la Sede de Cofradías del Vino de Cangas a las 18:30 h.
    6. Pasacalles a las 20:00 h.
    7. Acto de hermanamiento de la Cofradía del Vino de Cangas con la Cofradía do Centolo Larpeiro do Grove, tiene lugar en la Casa de Cultura a las 20:30 h.
    8. Actuación de Hot «N» Holler en el Palacio Conde Toreno a las 21:00 h.
    9. Pasacalles con la Banda de Gaitas de Cangas del Narcea a las 21:00 h.
  • Sábado, 8 de octubre:
    1. Recepción y desayuno de las Cofradías, en la Sede de la Cofradía del vino de Cangas,  a las 9:30 h.
    2. Muestra en directo de como se hace un Cachu, en el Barrio de Santirso de 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:30 h.
    3. Mercado con exposición de productos artesanos y típicos de la zona con degustación y venta de vinos  de calidad de Cangas, a las 11:00 h.
    4. Misa Solemne en la Basílica Santa María magdalena con la Coral Cangas del Narcea y las Cofradías, a las 11:00 h.
    5. Taller infantil «Una vendimia creativa: racimo de uvas con slime» en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de 11:00 h. a 12:00 h. y de 17:00 h. a 18:00 h.
    6. Desfile de Cofradías por el casco histórico de Cangas hasta el Teatro Toreno, a las 11:30 h.
    7. Cata Popular de Vinos de Calidad de Cangas en el Palacio de Omaña-Casa de la Cultura, a las 12:30 h.
    8. XVII Gran Capítulo de la Cofradía, en el Teatro Toreno a las 12:30 h.
      1. Nombramiento de nuevos Cofrades y Cofrades de Honor.
    9. Pisada Tradicional de Uva, en el patio del Ayuntamiento a las 19:30 h.
    10. Desfile de Cofrades acompañados por carro tirado por vacas y vendimiadores acompañados por la Banda de Gaitas de  Corvera y la Banda Municipal de Música de Cangas de Narcea, desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el parque del Minero, a las 11:30 h. y pisada tradicional al finalizar el desfile.
    11. Jornadas de Puertas Abiertas en el Museo del Vino de Cangas y visitas guiadas al Lagar gratis.
  • Domingo, 9 de octubre:
    1. Apertura del Mercado con exposición de productos artesanos y típicos de la zona, a las 11:00 h.
    2. Taller infantil «Una vendimia creativa: racimo de uvas con slime» en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de 11:00 h. a 12:00 h.
    3. Cata de Vinos D.O.P. en el patio del Ayuntamiento a las 12:30 h.
    4. Pasacalles a las 13:00 h.
    5. Jornadas de puertas abiertas en el Museo del Vino de Cangas de Narcea.
    6. Música en directo De sur a norte en el patio del Palacio Conde Toreno a las 13:30 h.

[piopialo vcboxed=»1″]Fiesta de la Vendimia  en la tierra de Cangas del Narcea, zona donde se elaboran vinos y mostos de máxima calidad.[/piopialo]

Otro post recomendado de Fiestas en Asturias es www.asturiasinfo.com/vino-de-cangas.htm