Fiestas de Ecce-Homo de Noreña, Fiestas en Asturias

¡DEL CERDO HASTA LOS ANDARES!. El concejo de Noreña se localiza al noroeste de la zona central de la región del Principado de Asturias. Los festejos más importantes de la villa son las Fiestas de Ecce-Homo, que se celebran el domingo siguiente al 14 de Septiembre. Es la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz. Durante 3 días, se celebran fiestas religiosas de rigor, culto y gran devoción por las gentes de la villa, también se programan verbenas y romerías con el tradicional «baile del caldo» como colofón finalFiestas de Ecce Homo.

Fiestas de Ecce-Homo – Día del Gochu en Noreña,  del 14 al 22 de Septiembre 2018

El Santuario del Ecce-Homo es lugar de peregrinación por los más devotos. 9 días antes la imagen se saca de su Capilla. En el Santuario se venera una imagen de Jesús Nazareno, con la cruz a cuestas, a la vez que se atribuyen algunos milagros. La imagen es paseada a hombros en procesión el día de la fiesta por la villa y a continuación se celebra al fiesta romera. Los actos que se desarrollan son de carácter religioso con tradiciones folclóricas y populares propias del lugar. Como tradición se reparte carne de cerdo: manos de cerdo, chorizos a la sidra, morcillas, lacón cocido, moscancias, …

Programa fiestas del gochu de Noreña 2018:

  • 14 Viernes, Septiembre:
  1. Pregón oficial para dar comienzo al inicio de las fiestas a cargo de Don Carlos S. Rionda, desde el Ayuntamiento, a las 21:30 h.
  2. Coronación de las Reinas y el Rey, colocación del pañuelo de las fiestas al gochu, degustación de Sidra a los asistentes amenizado con la actuación de la Banda de Gaitas de Noreña.
  3. Verbena con actuaciones musicales, en la Plaza de la Cruz a las 23:30 h.
  • 15 Sábado, Septiembre: Día del Cochu.
  1. Diana floreada con música del país y alborada de morteros, a las 10:00 h.
  2. Bolera Municipal, a las 12:00 h.
  3. Pasacalles con la Charanga Élite, a las 14:00 h.
  4. Degustación gratuita de gochu y reparto de carne de cerdo (lacón cocido) en los jardines del Ayuntamiento, a las 14:00 h.
  5. Verbena con Versión Original en la C/ Fray Ramón y Assia cerca del apeadero, a las 22:30 h.
  • 16 Domingo, Septiembre:
  1. Diana floreada con música del país y alborada de morteros, a las 10:00 h.
  2. Pasacalles de Banda de Gaitas de Noreñá con las autoridades desde el Ayuntamiento hasta la Iglesia Santa María de Noreña, a las 11:30 h.
  3. Misa Solemne en la Iglesia de Santa María de Noreña. Procesión con la imagen del Cristo de Noreña hasta la capilla de Ecce-Homo, a las 12:00 h.
  4. Espectáculo musical para los niños, en la Plaza de la Cruz,  a las 19:00 h.
  5. Verbena con la orquesta la Fórmula cerca del apeadero, a las 21:00 h.
  6. Pasacalles pirotécnico musical «Los nombres de kobre», a las 22:45 h.
  • 17 Lunes, Septiembre: Día Grande Ecce-Homo.
  1. Diana floreada con música del país y alborada de morteros, a las 10:30 h.
  2. Eucaristía en la Capilla del Ecce-Homo a las 11:30 h.
  3. Jira campestre y reparto del bollo y vino para los socios, en el Parque Los Riegos a las 18:30 h. Amenizada por bandas y grupos folclóricos,  degustación de sidra gratis, a las 14:30 h.
  4. Juegos tradicionales en el parque de Los Riegos, a las 17:00 h.
  5. Verbena con la orquesta Acuarela, en la Plaza de la Cruz a las 21:00 h.
  • 18 Martes, Septiembre: Día del Niño.
  1. Títeres en la Plaza de la Cruz a las 17:30 h.
  2. Teatro «Hasta que tu madre nos separe» con el grupo de teatro Rosario Trabanco en la Sala Polivalente, a las 21:30 h.
  • 19 Miércoles, Septiembre:
  1. Teatro «L’Efectu Taparina» con el grupo de teatro el Carbayín en la Sala Polivalente, a las 21:30 h.
  • 20 Jueves, Septiembre:
  1. Teatro «Esta noche no estoy para nadie» con el grupo de Kumen, a las 21:30 h.
  • 21 Viernes, Septiembre:
  1. Teatro «El sexu de los Anxelos» con el grupo de teatro San Félix de Valdesoto en la Sala Polivalente, a las 21:30 h.
  • 22 Sábado, Septiembre:
  1. III Concentración de corredores de montaña de Noreña en la C/ Fray Ramón a las 11:00 h.
  2. Desfile folclórico, a las 17:30 h.
  3. Tradicional Baile del Caldo, en el Quiosco de la Música a las 22:30 h.

 

Deja una respuesta