Lagos de Covadonga – Vega de Ario, Cangas de Onís – Asturias

Picos de Europa. ¿QUIERES CONOCER UN LUGAR INCREÍBLE?. Asturias es el mejor lugar del mundo para perderse en la inmensidad de sus encantadores rincones. La ruta a los Lagos de Covadonga se localiza en el concejo de Cangas de Onís, en el lugar más mágico del Parque Natural de los Picos de Europa. En los concejos de Onís y Cangas de Onís, el macizo del Cornión alberga un conjunto lacustre de gran belleza. Además las Peñas Santas son el lugar de partida de muchas excursiones.

Lagos de Covadonga

Lagos de Covadonga - Vega de Ario, Cangas de Onís, Picos de Europa

Descripción de la>ruta lagos de Covadonga - Vega de Ario:

  • Concejos: Onís, Cangas de Onís.
  • Horario: Entre 8 y 9 horas.
  • Dificultad: Media.
  • Recorrido: Ruta lineal.

La ruta de senderismo se localiza en el Lago Ercina por un sendero que bordea el lago y lleva a la majada de la Veguina. Continuando por el camino se encuentran unas cabañas y una fuente. La senda comienza en ascensión hasta la majada de las Bobias. Se cruza el Jou del Llaguiellu para continuar caminando en zig-zag la cuesta de Las Reblagas. En lo alto, el camino es llano y atraviesa las camperas de La Campiza y de Los Abedules. También se sube en ascensión al collado del Jitu.  A la izquierda se llega al refugio de la Vega de Ario. Por lo que en esta zona se divisan excelentes vistas panorámicas de las asombrosas cumbres los Urrieles, con Torre Cerredo y El Cares. Es el final de la ruta. El regreso también se realiza por la misma senda.

Asturias Turismo

¿ Cómo llegar a la ruta Lagos de Covadonga - Vega de Ario ?:

Finalmente para acceder a la ruta hay que llegar a Cangas de Onís para tomar la carretera AS-262 que lleva a Covadonga y los Lagos de Covadonga. Una vez subido a los lagos, se deja el coche en el aparacamiento situado en la zona de los lagos.

Puntos de interés turísticos del concejo de Cangas de Onís, turismo Asturias:

  • Cangas de Onís: Puente Romano de Cangas de Onís, Monumento Nacional.
  • Real Sitio de Covadonga: Basílica de Covadonga, Santa Cueva, La Santina.
  • Cardes: Cueva el Buxu con grabados prehistóricos.
  • Corao: Santa Eulalia de Abamia, Monumento Nacional.
  • Benia: Iglesia de Santa Eulalia, siglo XV.
  • El Villar, Sirviella, Talavera, Avin y Talavero se encuentran viejas casonas asturianas que además ofrecen bellas vistas de la Sierra del Cuera y los Picos de Europa.

picos-de-europa1

[piopialo vcboxed="1"]Asturias es el mejor lugar del mundo para perderse[/piopialo]

Encuentra más información: www.pinterest.com/asturiasinfo/asturias-turismo/