¿Qué ver en Asturias?. HAY LUGARES DONDE UNO SE QUEDA Y LUGARES QUE QUEDAN EN UNO. Si aún no sabes que hacer el fin de semana, puedes dar una vuelta por Tazones para descubrir el encanto y las maravillas del pequeño pueblo pesquero. Puedes disfrutar de la hermosa Ruta Costa de los Dinosaurios. Una bella zona que es ideal para realizar excursiones familiares o en grupos. Y además ofrece la posibilidad de realizar divertidas y variadas actividades para niños. ¡Prepara tu mochila ya!. El lugar te va a encantar.
Ruta Costa de los Dinosaurios, Villaviciosa
Descripción de la ruta Costa de los Dinosaurios:
- Concejo: Villaviciosa.
- Dificultad: Baja.
- Punto de inicio: Tazones.
- Punto de llegada: Playa de Merón.
Es una bella y tranquila ruta de Senderismo. La ruta comienza en el pequeño puerto pesquero y antiguo puerto ballenero de Tazones, en el concejo de Villaviciosa. Existen paneles explicativos que informan de todas las rutas que se pueden realizar en la zona. El inicio de la ruta es en la playa de Tazones. En el pedrero de la playa se encuentran los restos de las huellas de dinosaurios bípedos hasta llegar al acantilado. La ruta continúa en ascensión por unas escaleras que conducen hasta el faro de Tazones. En este punto también se divisan bonitas vistas panorámicas de la bella costa asturiana y sus hermosos acantilados.
Asturias Turismo
El camino no finaliza en este punto, si se desea, la ruta continúa por los Acantilados de Oles y la Playa de Merón. En este caso es necesario coger el coche para dirigirse a la parroquia de Oles por la carretera comarcal AS-256. Se deja el coche aparcado cerca de la iglesia parroquial de Oles. A continuación, se toma un sendero hacia la costa para apreciar en los acantilados las huellas de dinosaurios bípedos.
Ahora se coge de nuevo el coche y se continúa hasta llegar a la parroquia de Careñes por la carretera comarcal AS-256. Por lo que se deja aparcado el coche en la zona para llegar a la playa de Merón por un camino a pie. El acceso a la playa es algo difícil. Las huellas se encuentran hacia el oeste del acantilado que es por donde debemos caminar. Se pueden apreciar varias huellas de manos y pies. Además la Costa de los Dinosaurios comienza en la costa litoral de Gijón y finaliza en Ribadesella. En toda la zona costera, en los últimos años, han aparecido numerosos descubrimientos de huellas de dinosaurios "icnitas" y restos óseos de reptiles del jurásico asturiano.
Villaviciosa
¿Cómo llegar a la Ruta Costa de los Dinosaurios?:
Finalmente, para llegar a Tazones se accede por la A-6 Autovía del Cantábrico hasta llegar a la villa de Villaviciosa. Luego se toma la carretera AS-256 para ir a Tazones. Y se continúa por la carretera de El Puntal. Es un camino muy bonito y agradable que recorre el entorno de la ría de Villaviciosa que es Reserva Natural Parcial y además se pueden admirar excelentes panorámicas de la playa de Rodiles. La excursión visita las huellas del entorno de Tazones en sus acantilados y su Faro. Puedes encontrar más información en el Museo del Jurásico Asturiano que se localiza en Colunga.
¿Qué ver en Villaviciosa?:
- Capital del concejo: Villaviciosa.
- Iglesia de Valdediós: arte prerrománico asturiano.
- Ría de Villaviciosa: Reserva natural parcial.
- Tazones: pueblo pesquero.
- Playas: Playa de Rodiles.
- Ruta de la Sidra.
[piopialo vcboxed="1"]Descubre Tazones, su encanto y las maravillas del pequeño pueblo pesquero[/piopialo]
Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.