En plena Comarca de la Sidra, La Ruta de Carlos V por Asturias desde Tazones a Villaviciosa es una ruta que transcurre por hermosos parajes en los alrededores de la Ría de Villaviciosa. Con un recorrido de unos 11 kilómetros que une los municipios de Tazones y Villaviciosa, esta ruta ofrece un paseo por la historia y la naturaleza asturiana. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Ruta de Carlos V.
Vive la Experiencia de la Ruta de Carlos V por Asturias desde Tazones a Villaviciosa: Descubre Bellos Rincones
La Ruta de Carlos V debe su nombre al emperador Carlos V, que llegó a Tazones en septiembre de 1517, tras su coronación como rey de España en Valladolid. Desde Tazones, Carlos V partió hacia Villaviciosa para hacer noche en el Palacio de los Hevia.
La Ruta de Carlos V es ideal para aquellos amantes de la historia y la naturaleza que quieran conocer algunos de los lugares más emblemáticos de Asturias. Durante el recorrido, se pueden disfrutar de impresionantes vistas de la costa asturiana, así como de algunos de los monumentos más importantes del románico asturiano.
Además, la Ruta de Carlos V es perfecta para aquellos que quieran hacer senderismo. El recorrido es fácil y está bien señalizado, por lo que es accesible para todo tipo de personas. Además, el camino está rodeado de naturaleza y ofrece la posibilidad de observar algunas de las especies animales y vegetales más representativas de Asturias.
Descripción de la Ruta de Carlos V por Asturias, PR.AS.302:
- Concejo: Villaviciosa.
- Dificultad: Muy Baja.
- Duración: 3 ó 4 horas a pie. Ruta de Senderismo, la senda se puede recorrer también en btt.
- Distancia: 11 kilómetros de recorrido.
- Recorrido: Lineal.
Recorrido de la Ruta de Carlos V por Asturias:
El inicio de la ruta se encuentra en Tazones, un pequeño puerto pesquero con mucho encanto. Desde Tazones, cerca del puerto encontraremos un panel explicativo de la ruta. Comenzaremos el camino y nos iremos alejando del pueblo. La ruta sigue por un camino rodeado de bosques y prados, en el que se pueden ver algunos hórreos típicos asturianos. Algo más hacia adelante y caminando llegaremos al pueblo de Liñero o Lliñeru y siguiendo el camino el siguiente pueblo será San Martín del Mar o Samartín. En este punto se pueden observan excelentes vistas panorámicas de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa. La senda de tierra continúa y podemos desviarnos un momento para contemplar la Cascada de Llames que es un salto de agua de 5 metros muy bonito. Después de hacer la parada y disfrutar del paisaje seguiremos el camino hasta llegar al pueblo de Bedriñana y muy cerca ya está Villaviciosa.
Encuentra más información en: www.pinterest.com/asturiasinfo/asturias-turismo/