Rutas por Asturias, qué ver en Asturias
¿ Qué ver en Asturias ?. Debido al bello entorno natural y paisajístico que ofrece el Principado de Asturias, se pueden practicar gran variedad de deportes de aventura y turismo activo a lo largo de los numerosos concejos que tiene la región. Asturias ofrece la oportunidad de desarrollar numerosas actividades de ocio y tiempo libre para deleite de los amantes de la naturaleza. En este post te muetro una guía práctica para localizar las mejores rutas por Asturias y realizar excursiones familiares o en grupos con muchas actividades para los niños.
Rutas por Asturias
Existen rutas o sendas naturales muy tranquilas y sencillas de recorrer que se pueden realizar con niños o personas poco acostumbradas a la práctica del senderismo. Por lo contrario, existen senderos más complicados para personas más expertas y entrenadas. ¡ ASTURIAS ES PARA DISFRUTAR Y PARA PERDERSE EN SUS VERDES TIERRAS !.
Además en Rutas por Asturias encontrarás hermosas sendas para realizar a pie, en bici o a caballo por los bellos rincones del Principado de Asturias con numerosas actividades relacionadas con el turismo rural y turismo activo.
- Rutas Montaña Central de Asturias:
- Ruta por la Sierra del Aramo.
- Ruta a pie al Angliru.
- Rutas por el Concejo de Gijón:
- Senda de Peñafrancia.
- Senda La Providencia.
- Senda Arroyo de la Ñora.
- Rutas por el Concejo de Santa Eulalia de Oscos:
- Ruta a pie Santa Eulalia de Oscos – Seimeira.
- Rutas por el Concejo de Taramundi:
- Ruta a pie del Agua, Taramundi.
- Ruta a pie Ouría – Taramundi.
- Parque Nacional de los Picos de Europa:
- Ruta Poncebos – Bulnes, Cabrales.
- Ruta del Cares, Cabrales.
- Ruta Lago Enol – Mirador de Ordiales, Cangas de Onís.
- Ruta Lagos de Covadonga, Cangas de Onís.
- Ruta Bosque de Pome, Cangas de Onís.
- Ruta Lagos de Covadonga – Vega de Ario, Cangas de Onís.
- Ruta Lago La Ercina – majada Las Bobias, Cangas de Onis.
- Ruta del Río Dobra – Olla de San Vicente, Amandi.
- Parque Natural de Somiedo:
- Ruta Lago del Valle.
- Ruta Lagos de Saliencia.
- Ruta Camín Real de la Mesa.
- Ruta La Pornacal.
- Sendas Verdes:
- Senda del Oso. En Teverga se encuentran los Osos Paca y Tola.
- Vía Verde la Camocha, Gijón.
- Vía Verde Valle del Turón.
- Vía Verde el Tranqueru.
- Vía Verde Oviedo – Fuso de la Reina.
- Vía Verde del Eo.
- Camino de Santiago:
- Camino del Norte o de la Costa.
- Camino de Santiago Primitivo.
- Camino de Santiago del Salvador.
- Camino de Santiago Salas – Tineo.
- Sendas costeras:
- Gijón: Senda Arroyo de la Ñora.
- Gijón: Senda Litoral Cabo San Lorenzo,
- Muros del Nalón: Ruta de los Miradores.
- Colunga: Ruta de los Dinosaurios.
- Ruta costera Llanes – San Antolín.
- Senda Playa de Bañugues – Luanco, Gozón.
- Monumentos Naturales:
- Villayón: Ruta Cascadas de Oneta,
- Aller: Ruta Hoces del Río Pino,
- Gijón: Ruta Carbayera de Tragamón,
- Ribadesella: Ruta Cuevona de Cuevas de Agua,
- Colunga: Sierra del Sueve,
- Parques Naturales:
- Gijón: Parque Natural de Deva.
- Parque Natural de Redes.
- Parque Natural de Somiedo.
- Parque Natural de Ponga.
- Parque Natural de Teverga.
Algunos consejos para realizar la excursión perfecta en tus rutas por Asturias:
- Llevar calzado deportivo y ropa adecuada para la transpiración y a la época en la que se haga la excursión. Llevar una mochila con las cosas necesarias: bebida, comida, chubasquero,…
- Comer siempre 2 horas antes de la actividad. Beber para estar hidratado, antes, durante y después de la excursión.
- Comenzar con ritmo lento e ir aumentando el ritmo a medida que el cuerpo y las fuerzas lo permitan. Realizar estiramientos y ejercicios de movilidad articular antes de comenzar a caminar.
Encuentra más informaciòn sobre rutas por Asturias en: www.pinterest.com/asturiasinfo/asturias-turismo