Guía de las Vías Verdes en Asturias más Fáciles

Trazados del antiguo ferrocarril minero que han quedado en desuso y son destinados para recorrerlos en btt, a caballo o a pie. ¿Te gustaría conocerlos?. Son las Vías Verdes en Asturias y son varias las que hay para disfrutar de un entorno único y natural.

Sendas Verdes en Asturias

Así son las Vías Verdes en Asturias 

Asturias es una región privilegiada en cuanto a belleza natural y patrimonio histórico se refiere. En esta comunidad autónoma, podemos encontrar una serie de vías verdes que permiten disfrutar de un recorrido agradable en contacto con la naturaleza y la historia. Las vías verdes son caminos que se han habilitado sobre antiguas infraestructuras ferroviarias en desuso, convirtiéndolas en un espacio para el senderismo, la bicicleta o la práctica del running.

En Asturias, podemos encontrar diversas vías verdes, algunas de ellas con una gran riqueza paisajística, histórica y cultural. Algunas de las Vías Verdes transcurren pegadas justo al borde de los acantilados y casi al lado del mar, entre prados, bosques, montes; otras más cerca de las montañas. 

A continuación, se presentan algunos motivos para disfrutar de las vías verdes de Asturias:

  1. Naturaleza: Las vías verdes de Asturias permiten adentrarse en paisajes naturales impresionantes. Al recorrerlas, se pueden disfrutar de espectaculares vistas de montañas, ríos, bosques y valles. En algunas rutas, como la Ruta del Ferrocarril Vasco-Asturiano, se atraviesan parques naturales de gran valor ecológico y paisajístico.

  2. Historia: Las vías verdes también ofrecen una forma de conocer la historia y el patrimonio de la región. Muchas de estas rutas transcurren por antiguas infraestructuras ferroviarias que fueron fundamentales para el desarrollo económico de Asturias en el siglo XIX y XX. En algunos tramos, se pueden ver antiguas estaciones, puentes, túneles y otras construcciones ferroviarias que nos transportan a otra época.

  3. Deporte y actividad física: Las vías verdes son perfectas para practicar deporte y realizar actividad física al aire libre. Estos caminos suelen ser de superficie lisa y sin desniveles pronunciados, por lo que resultan ideales para el senderismo, la bicicleta o el running. Además, al estar en contacto con la naturaleza, se puede disfrutar de una actividad física saludable y placentera.

  4. Accesibilidad: Las vías verdes son una opción accesible para todos los públicos. Estos caminos suelen estar bien señalizados y son fáciles de seguir, por lo que no se requiere un nivel de experiencia elevado para recorrerlos. Además, en algunos tramos se han habilitado rampas y otros elementos para facilitar el acceso a personas con discapacidad o movilidad reducida.

  5. Turismo sostenible: Las vías verdes son una forma de hacer turismo sostenible, ya que permiten disfrutar de la naturaleza y la cultura sin generar un impacto negativo en el medio ambiente. Al recorrer estas rutas, se fomenta el turismo responsable y el respeto por el entorno natural y patrimonial de la región.

En resumen, las vías verdes de Asturias ofrecen una forma diferente y agradable de disfrutar de la región, combinando naturaleza, historia, deporte y turismo sostenible. No importa si eres un deportista experimentado o simplemente buscas una actividad al aire libre para disfrutar en familia, las vías verdes de Asturias son una opción ideal para todos los públicos.

 
A continuación, encontrarás una guía de las Vías Verdes en Asturias para disfrutar de tu excursión a la naturaleza:
 

 

  • Vía Verde del Eo, Asturias Turismo
    ¿Qué hacer en Asturias?.  ¿Quieres conocer lugares sorprendentes?. Hay preciosos rincones y parajes que siempre dejan huella. Uno de esos lugares es esta ruta tan maravillosa. Hoy damos un paseo por la Vía verde del Eo, en la zona del oriente asturiano. Vía Verde del Eo, Oscos – Eo Descripción de la Vía Verde del Eo: Concejo: San Tirso de Abres – Vegadeo. Recorrido: 12 km. Tiempo: A pie 3 horas. En bici 1h. 30′ … Leer más
  • Bonita Senda Vía Verde en Oviedo. Fuso de la Reina en pleno corazón de Asturias
    ¡UNA VÍA VERDE CON ENCANTO!. Las Vías Verdes son antiguos trazados de ferrocarril en desuso utilizados para ser recorridos a pie, btt, a caballo. Además la Vía verde Fuso de la Reina  utiliza el trazado del antiguo ferrocarril minero y tiene un carril bici y también otro peatonal. Vía Verde Fuso de la Reina – Oviedo Muy cerquita de Oviedo podemos hacer una buena caminata o dar un paseo en bici. Es un paseo agradable … Leer más
  • Vía Verde el Tranqueru. Muy Bonita y Encantadora senda por la costa
    ¡QUÉ RUTA TAN PRECIOSA!. La Vía verde el Tranqueru transcurre por bellos parajes costeros. Vía Verde El Tranqueru (Candás, Perlora, Xivares) Descripción de la Vía Verde el Tranqueru:  Concejo: Carreño. Dificultad: Muy Baja. Recorrido: 1,9 kilómetros desde Perlora a Xivares. Acceso: ruta a pie, btt. Tiempo: 1 hora. Es una ruta de fácil acceso ideal para personas con poca movilidad y muy agradable para hacer con niños. Recorrido de la Vía Verde:  Las Vías Verdes … Leer más
  • Ruta Vía Verde Valle de Turón, Asturias
    Las Vías Verdes son antiguos trazados de ferrocarril en desuso utilizados para ser recorridos a pie, btt, a caballo. La vía verde atraviesa los valles mineros de Turón (Mieres), Samuño (Langreo), Santa Bárbara (San Martín del Rey Aurelio) y Villoria (Laviana), están integrados en el Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras del Principado de Asturias. Se comienza a caminar desde el puente de Ricastro. El recorrido de la senda transcurre por la antigua caja de … Leer más
  • Vía Verde la Camocha en Gijón con su Trazado Minero
    Las Vías Verdes son antiguos trazados de ferrocarril en desuso utilizados para ser recorridos a pie, btt, a caballo. Además la vía verde la Camocha utliza el trazado del antiguo ferrocarril minero que comunicaba La Camocha con Veriña. La senda fue inaugurada en el año 1998 y tiene un carril bici y también otro peatonal. Vía Verde la Camocha de Gijón La Vía Verde de La Camocha se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada … Leer más
  • Senda Cabo Peñas – Luanco. ¿Qué ver en Asturias?
    En la Senda Cabo Peñas encontrarás un bello lugar para descubrir, para disfrutar, para relajarse. Los acantilados espectaculares del lugar son declarados como Monumeto Natural y Paisaje Protegido de la Costa Central de Asturias. Es un entorno que te va a sorprender por su gran belleza. Senda Cabo Peñas – rutas por Asturias La ruta se encuentra bien señalizada y la pueden recorrer familias con  niños, jóvenes, o en grupo. El primer tramo de la … Leer más
  • Senda del Oso. Una Vía Verde Increíblemente Bonita
    ¡Veo, Veo! ¿Qué ves?. En las montañas y bosques de Asturias habita un animalito encantador. ¿QUIERES CONOCER A LOS LINDOS OSOS DE ASTURIAS?. La vía verde Senda del Oso abarca los concejos de Oviedo, Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga. La senda también ocupa la antigua plataforma del ferrocarril minero que discurría entre Trubia, Santa Marina (Quirós) y Entrago (Teverga) que años después quedó en el abandono. Además durante todo el recorrido la ruta atraviesa … Leer más
  • Guía de las Vías Verdes en Asturias más Fáciles
    TwittearCompartirCompartirPin0 Compartir Trazados del antiguo ferrocarril minero que han quedado en desuso y son destinados para recorrerlos en btt, a caballo o a pie. ¿Te gustaría conocerlos?. Son las Vías Verdes en Asturias y son varias las que hay para disfrutar de un entorno único y natural. Así son las Vías Verdes en Asturias  Asturias es una región privilegiada en cuanto a belleza natural y patrimonio histórico se refiere. En esta comunidad autónoma, podemos encontrar … Leer más