Fiestas del Carmín de Pola de Siero. La Fiesta de Prao que te Hará Perder la Cabeza

Getting your Trinity Audio player ready...

Las famosas Fiestas del Carmín de Pola de Siero nacieron en el año 1695. Andrés  del Quintanal  Nosti fundó la ermita de Nuestra Señora del Carmen y dio lugar a la celebración de la fiesta el domingo siguiente al 16 de Julio. Si tal día no caía en domingo, y para que los miembros de la Cofradía del Carmen pudieran realizar la fiesta, se realizaba el martes siguiente otra fiesta más pequeña, llamada el Carmín. En el año 1810 fue destruida la ermita y la fiesta se trasladó al lunes hasta la actualidad. Además es una Fiesta de Interés Turístico Regional.

Fiestas del Carmín de Pola de Siero

El Carmín de Pola de Siero, del 17 al 22 de Julio 2025

Actualmente la fiesta está declarada de Interés Turístico Regional. Está denominada como La Romería de Asturias más conocida por todos los asturianos y gentes de otros rincones de España. Se celebra la Fiesta  en honor a su patrona la Virgen del Carmen en el concejo de Siero y la villa de Pola de Siero.

 

El día Lunes del Carmín, 21 de Julio, es el día grande de las fiestas del Carmín. Tiene lugar una romería típica «fiesta asturiana de prao«. Multitud de turistas y visitantes acuden para disfrutar de un agradable día en el campo. Es costumbre llevar comida preparada de casa para degustar acompañada con unos culines de sidra asturiana y el típico bollo preñao (bollo de pan relleno de chorizo), tortilla, empanada casera, embutidos y casadielles. Es tradición vestirse con el atuendo típico del festejo: pañuelo azul en el cuello, camiseta blanca y pantalones azules. Al atardecer los romeros bajan del prau de la Sobatiella y bailan la popular Danza Prima y los vecinos los mojan con agua desde los balcones y ventanas. Cuando llegan a la villa la fiesta nocturna continúa hasta altas horas de la madrugada.

Durante los 15 días que dura la fiesta se desarrollan varias actividades de ocio y lúdicas, como son: práctica de deportes tradicionales asturianos, actividades infantiles, muestra de artesanía popular asturiana, grupos folclóricos con bandas de Gaitas y bailes tradicionales, actuaciones musicales a la noche. El evento acoge varias actividades lúdicas y de ocio.

Programa Fiestas del Carmín de Pola de Siero 2025:

  • Jueves, 17 de Julio:
    • Pregón oficial con el Grupo Folklórico el Ventolín acompañado con la Banda de Música en la Plaza del Ayuntamiento a las 20:00 h..
    • Chupinazo oficial.
  • Viernes, 18 de Julio:
    • Día del niño con fiesta del agua, fiesta de la espuma, juegos de madera en el Parque Alfonso X a las 16:30 h.
    • Concierto de «Juntando Vientos» de la Banda de Música de Pola de Siero junto con la Asociación Pro Órgano en la iglesia parroquial de San Pedro a las 20:30 h.
  • Sábado, 19 de Julio:
    • Desfile tradicional por las calles de la Pola a las 18:30 h.
    • XII Motocross nocturno en el circuito del Bayu a las 21:00 h.
  • Domingo, 20 de Julio: Día Grande del Carmín de La Pola.
    • Alborada a las 10:00 h.
    • A las 12.30 h. Misa Solemne en la Iglesia Parroquial y Procesión de la Virgen del Carmen. Parejas de bailarines con ataviados con el traje regional de la zona acompañan la imagen de la virgen. Cantan un salve en honor a la patrona en la plaza de Les Campes. En la Plaza de la Iglesia bailan la Danza Prima con El Ventolín y los Amigos del Roble. Lanzamiento de voladores.
    • Concierto de Cayena a la noche.
  • Lunes Romería del Carmín, 21 de Julio: Romería del Carmín de La Pola.
    • Apertura del prau de la Sobatiella a las 10:00 h. a 13:00 h. para reservas.
    • Alborada con gaita y tambor, traca de voladores.
    • Sesión vermut con las charangas.
    • Reapertura del prau de la Sobatiella a las 15:00 h. 
    • Desfile en la Plaza de les Campes y Romería en el Prau de la Sobatiella con gaiteros, tamborileros y charangas, a las 17:00 h.
      • Pasacalles con las Charangas por varias calles de Pola de Siero.
    • Los romeros a la caída de la tarde bajan del prau de la Sobatiella y bailan la clásica Danza Prima acompañados por gentes que cantan y bailan contentos de la fiesta hasta llegar al casco histórico de la villa, a las 22:00 h.
  • Martes, 22 de Julio:
    • Concierto del Coro Ángel Embil a las 20:30 h.
    • Popular y tradicional Danza Prima de las fiestas del Carmín, en el parque Alfonso X a las 23:00 h.

Yo fui al Carmín de La Pola