Senda del Cervigón de Gijón

Getting your Trinity Audio player ready...

Os llevamos de la mano por uno de esos rincones mágicos que Asturias esconde con tanto mimo: la Senda del Cervigón de Gijón. Preparad vuestras botas de senderismo, una buena cámara y, sobre todo, ganas de disfrutar del mar, los acantilados, playas escondidas y miradores de ensueño. ¡Vamos allá!.

senda del cervigón de Gijón

¿Qué ver en Gijón?

La Senda del Cervigón es una ruta costera que se extiende desde el Mirador de la Providencia hasta la Playa de la Ñora. También la puedes comenzar desde el  emblemático barrio de Cimavilla en Gijón que será el comienzo de la Senda del Cabo San Lorenzo por lo que ambas sendas se enlazan entre ellas. Con una longitud de aproximadamente 8,5 kilómetros, este recorrido es perfecto para aquellos que buscan combinar ejercicio, naturaleza y cultura en una sola jornada.

Recorrer la Senda del Cervigón es más que una simple caminata; es adentrarse en la esencia de la costa asturiana, conectar con su historia, su arte y su naturaleza. Es sentir el viento marino en el rostro, dejarse sorprender por cada rincón y, sobre todo, es una invitación a descubrir la magia que Gijón y Asturias tienen reservada para quienes se aventuran por sus caminos. Así que, ¿a qué esperas?. ¡La Senda del Cervigón te está llamando!.

rutaDescripción de la Senda del Cervigón:


  • Ruta: Senda del Cervigón.
  • Concejo: Gijón.
  • Desnivel: 99 m.
  • Distancia: 4,72 kilómetros desde el Cabo San Lorenzo.
  • Itinerario: Cabo San Lorenzo, Playa de Serín, Playa de Estaño, Playa de la Ñora,.
  • Tipo de recorrido: Lineal.
  • Horario: a pie solo ida.
  • Dificultad: Fácil.
  • Acceso: Peatonal, BTT.

senderistaRecorrido de la Senda del Cervigón:

Punto de Partida, Cimavilla y el Elogio del Horizonte: Nuestro viaje comienza en el histórico barrio de Cimadevilla, corazón antiguo de Gijón. Aquí, las calles empedradas y las casas coloridas nos cuentan historias de pescadores y marineros de antaño. No podemos dejar de visitar el Cerro de Santa Catalina, donde se erige majestuoso el «Elogio del Horizonte», una escultura de Eduardo Chillida que se ha convertido en símbolo de la ciudad. Este coloso de hormigón nos invita a asomarnos al Cantábrico y dejar que el viento nos susurre secretos marineros.

Playa de San Lorenzo, la Joya Urbana: Siguiendo nuestro camino, nos encontramos con la Playa de San Lorenzo, una de las más emblemáticas de Asturias. Este arenal de más de un kilómetro de longitud es el lugar perfecto para una pausa, ya sea para mojar los pies en el agua o simplemente para contemplar las olas. Además, su paseo marítimo, conocido como «El Muro», es ideal para disfrutar de una sidra en alguna de sus terrazas mientras observamos la vida pasar.

El Rinconín y la Madre del Emigrante: Continuando hacia el este, llegamos al Parque del Rinconín. Aquí, una escultura nos llama la atención: «La Madre del Emigrante», popularmente conocida como «La Lloca’l Rinconín». Esta figura, con su mirada perdida en el horizonte, rinde homenaje a todas aquellas madres que vieron partir a sus hijos en busca de un futuro mejor. Es un lugar cargado de emoción y reflexión, perfecto para detenerse un momento y conectar con la historia de Asturias.

Arte al Aire Libre, Esculturas en el Camino: Uno de los encantos de la Senda del Cervigón es la presencia de diversas esculturas que salpican el recorrido. Obras como «Sombras de Luz» de Fernando Alba nos sorprenden en cada tramo, convirtiendo el paseo en una galería de arte al aire libre. Estas piezas no solo embellecen el paisaje, sino que también nos invitan a reflexionar y disfrutar del arte en plena naturaleza.

Miradores y Acantilados, Vistas de Ensueño: A medida que avanzamos, la senda nos regala miradores naturales desde los que contemplar el mar Cantábrico en todo su esplendor. Los acantilados se alzan imponentes, y el sonido de las olas rompiendo contra las rocas nos acompaña en cada paso. Lugares como el Mirador de La Providencia nos ofrecen panorámicas que quitan el aliento, perfectas para inmortalizar en una fotografía o simplemente grabarlas en nuestra memoria.

Playas Escondidas, Rincones de Paz: La ruta nos conduce a pequeñas playas y calas escondidas, como la Playa de Serín o la Cala de Estaño. Estos rincones, alejados del bullicio, son ideales para una parada, disfrutar de un picnic o simplemente relajarse escuchando el vaivén del mar. Su acceso más complicado las convierte en lugares menos concurridos, perfectos para quienes buscan tranquilidad.

Destino Final. Playa de La Ñora: Tras recorrer paisajes de ensueño, llegamos a la Playa de La Ñora, punto final de nuestra senda. Este hermoso arenal, situado en la desembocadura del río Ñora, es perfecto para un merecido descanso. Sus aguas limpias y su entorno natural nos invitan a darnos un chapuzón o simplemente a relajarnos en la arena, reflexionando sobre la belleza del camino recorrido.

Consejos Prácticos para el Viajero:

  • Duración y Dificultad: La Senda del Cervigón es apta para casi todos los públicos. Se estima una duración de unas 3 horas a pie, aunque siempre dependerá de las paradas que realicemos para disfrutar del paisaje. En bicicleta, el recorrido puede completarse en aproximadamente 50 minutos. 
  • Equipamiento: Aunque gran parte de la senda está pavimentada, es recomendable llevar calzado cómodo y adecuado para caminar. No olvides protección solar, agua y algo de picoteo para el camino.
  • Mejor Época para Visitar: Aunque cualquier momento es bueno para recorrer la senda, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más suaves y paisajes especialmente bellos. En verano, es recomendable iniciar la ruta a primera hora para evitar las horas de más calor.

No podemos hablar de una ruta en Asturias sin mencionar su rica gastronomía. A lo largo de la Senda del Cervigón, especialmente en las proximidades de Gijón, encontrarás chigres y restaurantes donde degustar platos típicos como la fabada, el cachopo o los deliciosos pescados y mariscos frescos. Y, por supuesto, acompañados de una buena sidra escanciada como manda la tradición. No dudes en hacer una parada gastronómica para reponer fuerzas y deleitar tu paladar. Pero si lo tuyo es seguir caminando encontrarás varias rutas de senderismo por Gijón muy agradables y fáciles de hacer. 

como llegar¿Cómo llegar a la Senda del Cervigón?:

Accesos y Transporte: Si decides no realizar el recorrido de vuelta a pie, existen opciones de transporte público que conectan la Providencia, zona cercana al Cabo San Lorenzo. Consulta los horarios de autobuses para planificar tu regreso.