Getting your Trinity Audio player ready...
|
¿Buscas dónde probar el mejor cachopo del mundo?. ¿Quieres saborear las auténticas verdinas asturianas premiadas?. ¿Te apetece disfrutar de la comida asturiana con un trato excelente?. Hemos descubierto tu próximo destino gastronómico. Acompáñanos en este viaje a Casa Repinaldo en Candás.
¿Dónde Comer en Candás?
Si hay algo que caracteriza a Asturias, además de sus impresionantes paisajes verdes y su costa bravía, es su gastronomía. La cocina asturiana es un festín para los sentidos, llena de sabores potentes, productos frescos del mar y la montaña, y recetas tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Si estás buscando… ¿dónde comer en Candás?. En medio de este paraíso culinario, existe un local que ha sabido ganarse un lugar especial tanto entre los habitantes locales como entre los turistas: Casa Repinaldo.
Un tesoro gastronómico en el corazón de Candás. Ubicado en la encantadora villa marinera de Candás, en el concejo de Carreño, Casa Repinaldo se ha convertido en uno de esos lugares de visita obligada para los amantes de la buena mesa. No es un restaurante más en la larga lista de establecimientos que ofrecen comida asturiana; es un templo gastronómico donde tradición e innovación se dan la mano para crear experiencias culinarias inolvidables.
La historia detrás de Casa Repinaldo: pasión por la cocina asturiana.
Casa Repinaldo abrió sus puertas en 2018, pero en poco tiempo ha logrado posicionarse como uno de los referentes de la gastronomía en Candás y en toda Asturias. Este meteórico ascenso no es casualidad, sino el resultado de una clara filosofía: ofrecer los mejores productos de la tierra preparados con respeto, conocimiento y un toque de creatividad.
El alma de este proyecto es su chef y propietario, quien ha sabido transmitir su pasión por la cocina asturiana a cada plato que sale de su cocina. De formación tradicional pero con una visión moderna, ha creado un espacio donde los comensales pueden degustar recetas clásicas con un enfoque contemporáneo que sorprende y enamora.
La decoración del local refleja a la perfección esta mezcla entre tradición y modernidad. Ambientes cálidos, materiales nobles como la madera y la piedra, y un diseño que invita a sentirse como en casa. Todo ello con un punto cosmopolita que nos recuerda que estamos ante una propuesta gastronómica actual.
El menú que ha conquistado Asturias y más allá.
Si algo ha hecho famoso a Casa Repinaldo es su espectacular oferta gastronómica. Su carta, que cambia según la temporada para garantizar siempre los productos más frescos, es un viaje por los sabores más auténticos de Asturias.
El cachopo que compite por ser el mejor del mundo.
Hablar de Casa Repinaldo es hablar de su cachopo, una de las joyas de la corona de este restaurante en Candás. No es exageración decir que muchos lo consideran el mejor cachopo del mundo, y no son pocos los que viajan desde diferentes puntos de España específicamente para probarlo.
¿Qué hace tan especial al cachopo de Casa Repinaldo? La respuesta está en los detalles. Para empezar, la calidad de la materia prima: filetes de ternera asturiana tiernos y jugosos, cortados con el grosor justo. En su interior, jamón ibérico de bellota y queso de cabrales que se funde en cada bocado, creando un contraste de sabores que eleva este plato a otra dimensión. El rebozado, crujiente y dorado, está hecho con un panko especial que le proporciona una textura inigualable.
Pero lo que realmente marca la diferencia es el cariño con el que se elabora. En Casa Repinaldo, el cachopo no es un plato más, es casi una religión. Cada ejemplar se prepara de manera artesanal, respetando los tiempos y las técnicas tradicionales, pero con ese punto de innovación que caracteriza a su cocina.
El resultado es un cachopo que se ha convertido en leyenda y que ha participado en numerosos concursos, logrando reconocimientos que avalan su calidad. No es casual que muchos gastrónomos y críticos culinarios lo hayan incluido en sus listas de «cachopo imprescindible» en Asturias.
Las verdinas, un premio a la excelencia.
Si el cachopo es el rey, las verdinas son la reina en la carta de Casa Repinaldo. Estas delicadas judías verdes, consideradas por muchos como la mejor verdina del mundo, se cocinan aquí con una maestría difícil de igualar.
La verdina es un producto emblemático de la gastronomía asturiana, y en Casa Repinaldo han sabido elevarla a su máxima expresión. Cocinadas a fuego lento, con un caldo delicadamente sazonado y acompañadas de los mejores ingredientes del mar (almejas, langostinos, pulpo), estas legumbres se convierten en un plato que ha recibido premios en diferentes certámenes gastronómicos.
La textura mantecosa de las verdinas, el punto perfecto de cocción y el equilibrio de sabores hacen que este plato sea una experiencia sensorial completa. No es de extrañar que sean muchos los comensales que acuden expresamente a Casa Repinaldo para degustar sus famosas verdinas, que ya han ganado reconocimiento a nivel nacional.
Más allá del cachopo y las verdinas: una carta que enamora.
Aunque el cachopo y las verdinas son los protagonistas indiscutibles, la carta de Casa Repinaldo ofrece muchas más opciones para deleitarse con la comida asturiana en su máxima expresión.
Entre sus entrantes destacan productos de máxima calidad como las croquetas caseras (que muchos consideran entre las mejores de Asturias), los calamares frescos del Cantábrico, las zamburiñas gratinadas o la ensalada de pulpo y langostinos que representa a la perfección la fusión entre mar y montaña característica de la cocina asturiana.
Los arroces también tienen un papel destacado, con propuestas como el arroz con bogavante o el arroz con pitu caleya (pollo de corral) que demuestran la versatilidad de esta cocina. No podemos olvidarnos de los pescados frescos, siempre procedentes de la lonja cercana, que se preparan con técnicas que realzan su sabor natural.
Para los amantes de la carne, además del famoso cachopo, Casa Repinaldo ofrece otras opciones igualmente deliciosas: la chuleta de buey madurada, el entrecot de vaca asturiana o el rabo de toro estofado son solo algunos ejemplos de su amplia oferta.
Y para cerrar con broche de oro, sus postres caseros son un homenaje a la repostería tradicional asturiana con toques modernos: arroz con leche caramelizado, frixuelos rellenos de compota de manzana o la tarta de queso que ya se ha convertido en otro de los imprescindibles del local.
La experiencia Casa Repinaldo: más allá de la comida.
Lo que realmente hace única la visita a Casa Repinaldo es la experiencia completa que ofrece a sus comensales. No se trata solo de comer bien, sino de disfrutar de un momento especial en todos los sentidos.
Un trato excelente que marca la diferencia. Uno de los aspectos más valorados por quienes visitan Casa Repinaldo es el trato excelente que reciben desde el momento en que cruzan la puerta. El personal, atento y profesional pero cercano, conoce a la perfección cada detalle de la carta y sabe recomendar según los gustos del cliente.
Este servicio personalizado hace que la experiencia sea aún más placentera. No es raro ver al propio chef saliendo a saludar a los comensales y explicando personalmente algunos de sus platos estrella, lo que añade un valor emocional a la visita que va más allá de lo puramente gastronómico.
La atención al cliente se cuida hasta el más mínimo detalle: desde la recepción hasta la despedida, pasando por el ritmo adecuado entre platos o las recomendaciones de maridaje. Todo está pensado para que el comensal se sienta especial.
Un ambiente acogedor para todas las ocasiones.
El espacio físico de Casa Repinaldo también contribuye a crear esa experiencia única. Con diferentes ambientes que permiten adaptarse a diversas ocasiones, el restaurante resulta ideal tanto para una comida romántica como para una celebración familiar o una reunión de negocios.
Su comedor principal, amplio y luminoso durante el día, se transforma al anochecer en un espacio íntimo gracias a una iluminación cuidadosamente estudiada. Además, cuenta con un reservado para grupos que buscan mayor privacidad y una terraza que, en los meses de buen tiempo, permite disfrutar de la comida al aire libre.
La decoración, con elementos que rinden homenaje a la tradición marinera de Candás pero con un enfoque contemporáneo, crea un ambiente acogedor que invita a relajarse y disfrutar de cada momento.
Candás: el entorno perfecto para una experiencia gastronómica
Casa Repinaldo no podría estar mejor ubicado. Candás, esta encantadora villa marinera del concejo de Carreño, es uno de esos rincones de Asturias que enamoran a primera vista. Con su puerto pesquero, sus calles empinadas llenas de casas coloridas y su ambiente auténtico, es el marco perfecto para disfrutar de la gastronomía asturiana.
Qué ver en Candás después de disfrutar de Casa Repinaldo
Una visita a Casa Repinaldo puede complementarse con un paseo por esta localidad que conserva su esencia marinera. El Puerto de Candás, con sus barcos pesqueros y su actividad diaria, nos recuerda la importancia del mar en la cultura y la gastronomía de la zona.
El Museo Antón, dedicado al escultor candasín Antón Rodríguez García, es otro de los puntos de interés que no debemos perdernos. También vale la pena acercarse a la Iglesia de San Félix, de estilo neoclásico, o disfrutar de las vistas desde el mirador de la Palmera.
Para los amantes de la naturaleza, las playas de Candás como la de Palmera o la de Carranques son ideales para un paseo relajante después de una buena comida. Y si se visita en verano, no hay que perderse las famosas fiestas de San Félix, que se celebran a finales de agosto y principios de septiembre.
Cómo llegar a Casa Repinaldo en Candás
Casa Repinaldo se encuentra en el centro de Candás, concretamente en la calle Manuel González Teverga, 1. Llegar desde Gijón es muy sencillo, ya que está a apenas 15 minutos en coche. Desde Oviedo, el trayecto es de unos 25-30 minutos por la A-8.
Si se prefiere el transporte público, existen líneas regulares de autobús que conectan Candás con Gijón y otras localidades cercanas. También es posible llegar en tren FEVE, una opción que permite disfrutar del paisaje durante el trayecto.
Una vez en Candás, encontrar el restaurante es fácil, ya que está situado muy cerca del puerto y del centro de la villa. Además, cuenta con zona de aparcamiento en las inmediaciones, lo que facilita la visita a quienes llegan en vehículo propio.
Opiniones y reconocimientos: lo que dicen de Casa Repinaldo
No hay mejor carta de presentación para un restaurante que las opiniones de quienes ya lo han visitado. En el caso de Casa Repinaldo, los comentarios en plataformas como TripAdvisor o Google son abrumadoramente positivos, destacando tanto la calidad de su comida asturiana como el trato excelente que reciben los comensales.
Premios y reconocimientos que avalan su calidad
Casa Repinaldo no solo cuenta con el reconocimiento de sus clientes, sino también con diversos premios que avalan la calidad de su propuesta gastronómica. Sus verdinas han sido premiadas en certámenes especializados, convirtiéndose en referentes de cómo debe prepararse este plato tradicional asturiano.
Su famoso cachopo también ha participado en concursos como el «Mejor Cachopo del Mundo», donde ha conseguido posicionarse entre los favoritos del jurado y del público. Estos reconocimientos no hacen más que confirmar lo que sus clientes ya saben: que en Casa Repinaldo se cocina con pasión, conocimiento y respeto por los productos.
Lo que opinan los comensales
«El mejor cachopo que he probado nunca», «Las verdinas merecen una estrella Michelin», «Trato excepcional de principio a fin»… Estos son solo algunos de los comentarios que pueden leerse en las reseñas de quienes han visitado Casa Repinaldo.
Los comensales destacan especialmente tres aspectos: la calidad excepcional de los productos utilizados, la maestría en la elaboración de los platos tradicionales asturianos y el servicio cercano y profesional que reciben durante toda la experiencia.
Muchos mencionan también la buena relación calidad-precio, señalando que, aunque no es un restaurante económico, la experiencia vale cada euro invertido. Las raciones generosas son otro de los puntos fuertes señalados por los clientes, que a menudo recomiendan compartir platos dada su abundancia.
Reserva y participa: cómo vivir la experiencia Casa Repinaldo
Si después de leer todo esto ya estás deseando probar ese cachopo del que todo el mundo habla o deleitarte con las premiadas verdinas, te interesará saber cómo reservar mesa en Casa Repinaldo.
¿Cómo hacer tu reserva?:
Dada la popularidad del restaurante, especialmente en fines de semana y temporada alta, es muy recomendable reservar con antelación. Puedes hacerlo fácilmente llamando por teléfono al número que encontrarás en su página web o redes sociales.
El personal te atenderá amablemente y te asesorará sobre las mejores fechas y horarios según tus necesidades. Si tienes alguna necesidad dietética especial o celebras alguna ocasión especial, no dudes en comunicarlo al hacer la reserva para que puedan preparar todo a tu gusto.
Participa en las experiencias gastronómicas de Casa Repinaldo
Además de su carta habitual, Casa Repinaldo organiza periódicamente eventos gastronómicos especiales en los que puedes participar: jornadas dedicadas a productos de temporada, maridajes con sidras asturianas seleccionadas o menús degustación temáticos son algunas de las propuestas que puedes encontrar a lo largo del año.
Estos eventos son una excelente oportunidad para profundizar en el conocimiento de la gastronomía asturiana y descubrir nuevos sabores. Para estar al tanto de estas actividades, lo mejor es seguir sus redes sociales, donde anuncian con antelación todas sus propuestas especiales.
También es posible participar en alguna de las catas que organizan ocasionalmente, donde el chef explica personalmente los secretos de algunos de sus platos más emblemáticos mientras los comensales disfrutan de una experiencia gastronómica completa.
Consejos para aprovechar al máximo tu visita a Casa Repinaldo
Si has decidido visitar Casa Repinaldo durante tu estancia en Asturias, aquí tienes algunos consejos para que tu experiencia sea perfecta:
- Reserva con tiempo: Especialmente si piensas ir en fin de semana o en temporada alta (verano, Semana Santa o puentes).
- Pregunta por las sugerencias del día: Además de los platos de la carta, suelen tener propuestas especiales que no te querrás perder.
- Deja espacio para el postre: Aunque los entrantes y platos principales son generosos, vale la pena guardar un hueco para probar alguno de sus postres caseros.
- Pide recomendaciones de maridaje: El personal conoce a la perfección qué bebida acompaña mejor cada plato, desde sidras locales hasta vinos seleccionados.
- Combina tu visita gastronómica con turismo: Aprovecha para conocer Candás antes o después de tu comida, dando un paseo por su puerto o visitando alguno de sus atractivos turísticos.
- Participa en las redes sociales: Si tu experiencia ha sido positiva, compártela en redes sociales etiquetando al restaurante. ¡Les encanta ver las fotos y comentarios de sus clientes satisfechos!
La filosofía de Casa Repinaldo: tradición, calidad y pasión
Lo que realmente diferencia a Casa Repinaldo de otros restaurantes de comida asturiana es su filosofía, basada en tres pilares fundamentales: respeto por la tradición culinaria de Asturias, compromiso inquebrantable con la calidad de los productos y una pasión desbordante por la gastronomía.
Compromiso con el producto local y de temporada
Casa Repinaldo trabaja principalmente con productores locales, apoyando así la economía de la región y garantizando la frescura de los ingredientes. Pescados y mariscos llegan diariamente de la lonja cercana, las carnes proceden de ganaderos asturianos que cuidan con mimo sus animales, y las verduras y hortalizas son de temporada, respetando los ciclos naturales.
Este compromiso con el producto local no solo beneficia a los productores de la zona, sino que también garantiza a los comensales una experiencia gastronómica auténtica y sostenible. Cada plato cuenta una historia sobre el territorio asturiano, sus tradiciones y sus gentes.
La innovación al servicio de la tradición
Aunque profundamente arraigado en la tradición culinaria asturiana, Casa Repinaldo no teme innovar y buscar nuevas formas de presentar los sabores clásicos. Esta combinación de respeto por lo tradicional y apertura a nuevas técnicas y presentaciones es lo que hace que su propuesta gastronómica sea tan especial.
El chef juega con texturas, temperaturas y presentaciones para sorprender al comensal, pero sin perder nunca la esencia de los platos. Esta aproximación contemporánea a la cocina tradicional asturiana ha conquistado tanto a puristas como a quienes buscan experiencias gastronómicas diferentes.
Casa Repinaldo y su papel en la promoción de la gastronomía asturiana
Más allá de su actividad como restaurante, Casa Repinaldo juega un papel importante en la promoción y divulgación de la gastronomía asturiana, tanto dentro como fuera de la región.
Embajador de la cocina asturiana
A través de su participación en ferias gastronómicas, concursos culinarios y eventos del sector, Casa Repinaldo se ha convertido en un auténtico embajador de la cocina asturiana. Su presencia en estos espacios contribuye a dar visibilidad a los productos y recetas tradicionales de Asturias, ayudando a situarlos en el mapa gastronómico nacional e internacional.
El compromiso del equipo con la difusión de la cultura gastronómica asturiana se refleja también en su disposición a compartir conocimientos y experiencias, ya sea a través de las redes sociales o en colaboraciones con medios especializados.
Formación y futuro
Consciente de la importancia de formar a las nuevas generaciones de cocineros, Casa Repinaldo colabora con escuelas de hostelería de la región, ofreciendo prácticas a estudiantes que quieren aprender los secretos de la cocina asturiana tradicional con un enfoque contemporáneo.
Esta apuesta por la formación garantiza la continuidad de las tradiciones culinarias asturianas, adaptándolas a los nuevos tiempos sin perder su esencia. Un compromiso con el futuro de la gastronomía de la región que demuestra una visión que va más allá del día a día del restaurante.
¿Por qué Casa Repinaldo es una visita obligada en tu viaje a Asturias?:
Después de todo lo que hemos contado, queda claro que Casa Repinaldo no es solo un restaurante más en la amplia oferta gastronómica de Asturias. Es un lugar donde la comida asturiana alcanza su máxima expresión, donde tradición e innovación se dan la mano para crear experiencias culinarias inolvidables.
Si estás planeando un viaje a Asturias y quieres llevarte un recuerdo gastronómico que permanezca en tu memoria mucho tiempo después de volver a casa, no lo dudes: reserva mesa en Casa Repinaldo. Ya sea por su famoso cachopo, considerado por muchos el mejor del mundo, por sus verdinas premiadas o por cualquiera de sus exquisitas propuestas, merecerá la pena el desvío hasta Candás.
La combinación perfecta entre producto de máxima calidad, elaboraciones cuidadas al detalle y un trato excelente convierten a Casa Repinaldo en uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. Y te advertimos: es muy probable que, después de esa primera vez, quieras volver.
Porque Casa Repinaldo no solo es un restaurante; es una puerta abierta a la cultura gastronómica asturiana, una experiencia sensorial completa y un homenaje a la rica tradición culinaria de esta tierra verde bañada por el Cantábrico. Un lugar donde cada plato cuenta una historia y donde el comensal se convierte en protagonista de una aventura gastronómica inolvidable.
Así que ya sabes, en tu próxima visita a Asturias, no te pierdas la oportunidad de probar la auténtica comida asturiana en uno de sus templos gastronómicos: Casa Repinaldo en Candás, donde cada bocado es un viaje a través de los sabores más auténticos de esta maravillosa región.
¿Has visitado ya Casa Repinaldo? ¿Cuál es tu plato favorito de la comida asturiana? ¡Cuéntanos tu experiencia o déjanos tus preguntas en los comentarios! Y si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales para que más personas puedan descubrir este tesoro gastronómico de Asturias.

Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.