Getting your Trinity Audio player ready...
|
Primero lo primero: ¿por qué hablar del Canal de Trea y no de cualquier otro sendero?. Pues porque Asturias tiene ese combo perfecto de naturaleza épica, tradiciones y paisajes de montaña que enamoran a primera vista, con los Picos de Europa coronando el escenario. El Canal de Trea, ese canalón mítico que combina la emoción del montañismo con vistas brutales de los Picos de Europa, ¿te animas a iniciar esta aventura con nosotros?.
Canal de Trea en los Picos de Europa
la gran joya escondida del senderismo de montaña en los Picos de Europa. Y en medio de toda esta maravilla, la vetusta Ruta del Cares se lleva la palma como joya clásica del senderismo. No en vano, es “la ruta más concurrida de toda la cordillera Cantábrica”, famosa, accesible y espectacular .
Pero… ¿y si te dijera que justo después de cruzar el puente Bolín, puedes desviarte hacia una canal vertical, estrecha y desafiante, con más pendiente que monotonía, a la que pocos turistas llegan? Ahí comienza el Canal de Trea, una ruta de montañismo al límite de lo épico que te lleva desde los pasillos del Rio Cares hasta las alturas de Vega de Ario, con desniveles que hacen temblar a cualquiera… en el buen sentido, claro está.
¿Qué es el Canal de Trea? La definición de la ruta que pinta al límite:
El Canal de Trea es una canal natural que parte desde la Ruta del Cares, justo antes del puente Bolín —sí, ese puente que sirve de referencia para muchos senderistas— y sirve como atajo vertical hacia Vega de Ario o el Collado de las Cruces, según lo que busques (Wikiloc | Rutas del Mundo, planetazul.es). Es un canal encajonada en algunos tramos, abierta en otros, que salva entre 1.200 y 1.600 metros de desnivel positivo en apenas 2 a 6 km, dependiendo de tu punto de partida exacto (Wikiloc | Rutas del Mundo, Animales Viajeros, seracguias.com, Rubén Wanderlust). Una subida durísima, vertical apenas visible en algunas curvas, pero siempre con sendero marcado y una experiencia montañista antesala del cielo.
Info técnica detallada: distancias, desniveles y nivel de dificultad:
Aquí van los datos duros, pero presentados con gracia de turismo montañero:
Desde Poncebos hasta Vega de Ario (subida por Canal de Trea)
- Distancia total (ida): entre 15 km (si vienes de Anillo Vindio) o más si sumas tramos en los Lagos de Covadonga (Wikiloc | Rutas del Mundo, Animales Viajeros).
- Desnivel positivo: entre 1.630 m y 1.892 m, dependiendo del punto exacto de inicio (Animales Viajeros, Wikiloc | Rutas del Mundo).
- Tiempo estimado: entre 6 y 8 horas, considerando las paradas. Quedarse por debajo de 3 horas en la canal ya es casi récord personal (Animales Viajeros).
- Dificultad: difícil, no apta para senderistas novatos, requiere buena forma física y experiencia en montaña. Se recomienda madrugar porque la canal se convierte en un “hornito” si hace calor (Animales Viajeros, pelescaleyes.blogspot.com, Rubén Wanderlust).
Alternativa desde Caín a Vega de Ario (solo por Canal de Trea)
- Distancia: 7,7 km (solo ida) (Wikiloc | Rutas del Mundo).
- Desnivel positivo: 1.892 m; negativo: 722 m (Wikiloc | Rutas del Mundo).
- Dificultad técnica calificada como moderada/muy dura, dependiendo del estado físico (Wikiloc | Rutas del Mundo, pelescaleyes.blogspot.com).
- Tiempo en movimiento: alrededor de 4 horas, total cerca de 5 horas (Wikiloc | Rutas del Mundo).
Imagina esto: arrancas desde Poncebos, atravesando un trecho de la emblemática Ruta del Cares, ese desfiladero emblemático entre León y Asturias, lleno de caliza, pasos suspendidos y paredes verticales que cortan la respiración (Wikipedia). Llegas al Puente Bolín, punto neurálgico y fresquito con fuente incluida (Rubén Wanderlust, Wikipedia).
Y entonces, ahí está: un pequeño sendero a la derecha, señalizado, que da un giro drástico hacia arriba. Comienza una ascensión vertical, con tramos a menudo encajonados, rocosos y empedrados. ¡Agárrate ese bastón! Al principio parece que caminas por escalones gigantes, tan inclinados que dices “¿y si me lanzo cuesta abajo?”. Pero el sendero está marcado, la senda está pisada, y los jitos (piedras guía) te dirigen sin estrés (Rubén Wanderlust, pelescaleyes.blogspot.com).
Subiendo, pasas por zonas con robles, una pequeña cascada donde puedes “mojar solo los pies” (si tienes mucho calor, es gloria bendita) (Rubén Wanderlust). Luego, la canal se abre, aparecen vistas sobre el Macizo de los Urrieles, y vas saboreando el esfuerzo, paso a paso. En tramos altos, la senda no está tan clara—ojo con fijarte y seguir bien los hitos (Rubén Wanderlust).
Finalmente llegas a la parte alta, donde te espera Vega de Ario, un oasis rocoso con praderas y panoramas a picos como el Jultayu o el Cuvicente, y más allá el inconfundible perfil de los Lagos de Covadonga en días claros (Rubén Wanderlust, seracguias.com).
La ruta del Canal de Trea no es un senderito fácil: es una auténtica experiencia de senderismo de montaña elevada a la sección pro del mundo del montañismo. Aúna desniveles feroces, belleza salvaje, entorno monumental en los Picos de Europa, y ese puntito de aventura que la hace inolvidable.
No es la típica ruta para todos, sino para quienes buscan algo más intenso tras disfrutar de rutas más amables como la Ruta del Cares o los Lagos de Covadonga. Es la guinda perfecta para quienes ya han pateado por Lagos de Covadonga, se han quedado con ganas de más montaña y quieren subir al siguiente nivel.
7. Conexión con Lagos de Covadonga y otras rutas “de lujo”
¿Y si vienes desde Lagos de Covadonga? Pues estás de suerte, porque hay rutas de senderismo que conectan los Lagos, pasando por Vega de Ario, y bajando por la canal hasta la Ruta del Cares, cerrando un bucle espectacular (Wikiloc | Rutas del Mundo). Eso convierte a la combinación Lagos de Covadonga → Canal de Trea → Cares → Poncebos en una jornada intensa, pero gloriosa.
Los Lagos son un icono del montañismo suave, con lagos glaciares, praderas, y picos al fondo. Luego, la Canal le pone el picante—vas del impresionante al exigente en cuestión de kilómetro y desniveles.
8. Comparativa divertida: Ruta del Cares vs. Canal de Trea
Ruta / Opción | Dificultad | Distancia aprox. | Desnivel positivo | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Ruta del Cares (Poncebos–Caín) | Baja / Moderada | 12 km ida/vuelta | Moderado | Senderistas de todos los niveles |
Canal de Trea (Poncebos–Ario) | Alta / Difícil | 15 km aprox. | 1.600–1.900 m | Montañistas con experiencia y músculo |
La Ruta del Cares es ideal para quienes buscan maravilla y accesibilidad. La Canal de Trea es para esos que quieren sudar, admirar y contarlo en la cena: una experiencia “montañista” de nivel.
Alternativas menos “loquísmo extremo”: circular y desde Caín
¿Te parece la subida demasiado intensa, pero te gusta la idea de recorrerlo? Hay alternativas:
- Circular Caín – Hierbas Altas – Canal de Trea – Cares – Caín: sugerida como media jornada para quienes ya conocen Trea o buscan una primera toma de contacto con canales menos comunes (elalberguedecain.com).
- Caín a Vega de Ario solo por Canal de Trea: fuerte, sí, pero más corta—7,7 km en vez de 15 km. Ideal para una subida pro sin alargar distancias (Wikiloc | Rutas del Mundo).
En definitiva, el Canal de Trea es una de esas rutas que lleva el concepto de senderismo de montaña en Asturias a un nivel más intenso, más épico, más memorable. No es perfecta para todos, pero sí para quienes quieren sentir Asturias de verdad, saltarse lo turístico y ponerse a tirotear desniveles entre robledales, rocas y vistas a pico.
Si ya conoces los Lagos de Covadonga, te encanta la Ruta del Cares, y te preguntas qué más hay… Aquí está tu respuesta. El Canal de Trea te espera, con sus escarpes, su calor, sus vistas, su canal.

Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.