Getting your Trinity Audio player ready...
|
La villa marinera de Llanes celebra la festividad de San Roque el día 16 de Agosto. La fecha en la que comenzó a celebrarse la fiesta en honor a San Roque «El Santo de la Caridad» data del siglo XIII. Las gentes de la villa dedicaron un homenaje a los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago de Compostela. Las fiestas Fiestas de San roque en Llanes están declaradas de Interés Turístico Nacional.
Fiestas de San Roque en Llanes, del 9 al 16 de Agosto 2025
Las fiestas más populares de Llanes se constituyen por Bandos para contribuir al éxito de las fiestas y son los encargados de organizar los festejos. El de esta festividad es el Bando de San Roque. Se desarrollan varias actividades de ocio y religiosas durante los días en los que se desarrollan los festejos.
Programa Fiestas San Roque de Llanes 2025:
- Sábado, 9 de Agosto:
- Gran Jira a Pancar con parrillada popular y animación con la Charanga Élite a las 19:00 h.
- Domingo, 10 de Agosto:
- Concurso de Escanciadores en la Plaza de Parres Sobrino a las 17:00 h.
- Tardeo con Dj Woody Stop Reggeaton, Pablo Moro en la Plaza de Parres Sobrino a las 19:30 h.
- Lunes, 11 de Agosto:
- Gran Festival Infantil en el Parque de Posada Herrera a las 18:00 h.
- Jueves, 14 de Agosto:
-
- Verbena a la noche con el grupo La ültima y nos Vamos y Dj Miguel Pika. Tiene lugar en el aparcamiento de El Sablón a las 23:00 h.
- Viernes, 15 de Agosto:
-
- Danza Peregrina y posterior Pasacalles amenizado con el pasodoble España Cañí. Tiene lugar en el Paseo Posada Herrera a las 19:30 h.
- Procesión con la imagen del Santo desde su capilla hasta la Basílica de Llanes. Recorre las principales calles de la villa. Misa del Peregrino, a las 20:30 h.
- Verbena a la noche con el grupo Los Cuadríceps y Dj Miguel Pika. Tiene lugar en el aparcamiento de El Sablón a las 23:00 h.
- Sábado, 16 de Agosto. Día grande de San Roque en Llanes.
- Descarga de fuegos artificiales a primera hora de la mañana.
- Pasacalles con la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio amenizado con el pasodoble España Cañí, a las 10:45 h.
- Misa Solemne, 11:30 h. y posterior Procesión con la imagen del Santo desde su capilla hasta la Basílica de Llanes. Recorre las principales calles de la villa. Las jóvenes del Bando van con los trajes de llaniscas para hacer la ofrenda de los ramos. Los peregrinos del Bando danzan la popular Danza Peregrina ante la imagen del Santo.
- Festival Folclórico del Oriente de Asturias en la Plaza de Parres Sobrino. Se interpretan danzas y bailes tradicionales de la zona: la danza peregrina, el fandango de Pendueles, danza del Señor San pedro, el corri-corri, la danza de los arcos, el xiringuelu,… La danza peregrina, de sabor romero, 12 parejas de niños ataviados de peregrinos y que ayudan a la danza golpeando el suelo con el bordón.
- Pasacalles con la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio, a las 18:00 h.
- Encuentro Regional de Gaiteros. Desfile y pasacalles de Bandas de Gaitas, a las 18:00 h.
- Danza Prima, los gaiteros dan comienzo a la popular danza prima por las calles de San Agustín, Plazuela de San Roque, Mercaderes y Plaza de Parres Sobrino a las 21:00 h.
- Fuegos Artificiales en la Playa del Sablón a la vez que suena el Himno de Asturias Patria Querida por los gaiteros.
- Verbena con las orquestas La Rebelión y La Última Legión a las 22:45 h.

Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.