Jornadas Gastronómicas de los Nabos en Sotrondio. Fiestas en Asturias

La fiesta gastronómica se celebra en Sotrondio, pequeña población que se localiza en el concejo de San Martín del Rey Aurelio. La fiesta gastronómica está declarada de Interés Turístico Regional. Su celebración coincide con la época la matanza del cerdo o el día de San Martín, 11 de Noviembre. Por lo que es el momento ideal para disfrutar de las  delicias de las Jornadas Gastronómicas de los Nabos en Sotrondio.

Jornadas Gastronómicas Nabos, Sotrondio

Jornadas Gastronómicas de los Nabos en Sotrondio, del 8 al 11 de Noviembre 2024

Además su celebración es una tradición muy arraigada en la zona. También durante los días que tiene acontecimiento la fiesta, multitud de personas, visitantes y turistas llenan  las calles de la pequeña población para disfrutar de la rica gastronomía de la zona. Las jornadas gastronómicas tienen varios días de duración. Además ofrecen una agenda cultural y de ocio muy amplia: pregón de inicio de las fiestas, música en directo, concurso gastronómico de  los nabos con su posterior entrega de premios.

El menú se ofrece en los bares a un precio especial tanto en almuerzo como cena.  Y consiste en degustar nabos, callos caseros, casadielles o fayuelos de postre,  y vino o sidra a elegir.

Programa Festival Gastronómico de los Nabos en Sotrondio 2024:

  • Viernes, 8 de Noviembre:
    1. Triduo a San Martín en la Iglesia Parroquial a las 18:00 h.
    2. Apertura de las fiestas a las 19:30 h.
    3. Entrega del Nabu d’Oro 2024 a las 19:30 h.
    4. Actuación de la Coral de San Martín de Sotrondio a las 19:30 h.
    5. Verbena con la orquesta Cuarta Calle a las 23:30 h.
  • Sábado, 9 de Noviembre:
    1. Alborada con gaita y tambor a las 10:30 h.
    2. Pasacalles con la Banda de Música de San Martín a las 12:00 h.
    3. Concurso Gastronómico de los Nabos, en la Carpa Plaza Ramón y Cajal, a las 11:00 h. Recogida de los platos de 11:00 h. a  15:00 h. en la Carpa Plaza Ramón y Cajal.
    4. XXXII Festival de la Canción Asturiana y folklore en San Martín en la Carpa de la Plaza Ramón y Cajal a las 13:00 h.
    5. Triduo San Martín, tiene lugar en la Iglesia Parroquial a las 18:00 h.
    6. Verbena con la orquesta Saudade en la Carpa Plaza Ramón y Cajal, a las 23:30 h.
  • Domingo, 10 de Noviembre:
    1. Alborada con gaita y tambor a las 10:30 h.
    2. Triduo San Martín, tiene lugar en la Iglesia Parroquial a las 12:00 h.
    3. XXIX Memorial Cliper con deportes tradicionales en la carpa Ramón y Cajal a las 12:30 h.
    4. Pasacalles del grupo folclórico L’Esperteyu a las 13:00 h.
    5. Verbena con el Grupo D’Cano a las 17:30 h. en la carpa Ramón y Cajal.
  • Lunes, 11 de Noviembre: Día de San Martín.
    1. Pasacalles con la Banda de Gaitas Valle del Nalón a las 11:00 h.
    2. Misa Solemne en honor al patrono en la iglesia parroquial a las 12:00 h.
    3. Procesión con la imagen del Santo acompañado por el grupín folclórico de neños y neñes de la parroquia.
    4. Puya’l Ramu, a las 12:45 h.
    5. Acto de distinción de hijo predilecto de San Martín del Rey Aurelio a las 13:00 h. en el Ayuntamiento Gaspar García Laviana.
    6. Sesión vermú con Dúo La Cigarra a las 13:00 h. en la carpa Ramón y Cajal.