|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Se celebra en la capital del Paraiso de Asturias, Oviedo. El origen de la Fiesta es muy antiguo, data del siglo XIII. La Fiesta de la Balesquida es también conocida como el Martes del bollu o Martes de Campo, es el día grande de folixa. Por lo que son fiestas de carácter solemne, religioso y profano. Siempre se celebra el primer martes después de Pentecostés. Además el domingo de Pentecostés coincide a los 50 días después de las celebraciones de Pascua.

Martes de Campo en Oviedo, 10 de Junio de 2025
Los orígenes de la Fiesta de la Balesquida datan del 1232. Doña Velasquita Giráldez donó sus bienes a la «Cofradía de los sastres y a los vecinos y hombres buenos de Oviedo para distribuir entre los más desfavorecidos de la ciudad». Desde ese día los ovetenses celebran el día como Martes de Campo.
Es una de las celebraciones más antiguas y tradicionales de Oviedo. La Cofradía de la Balesquida o Antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza conserva su parte más religiosa, mientras que la Sociedad Protectora de Martes de Campo conserva la parte más festiva y popular con el reparto del bollo.
Como acto principal y emotivo tiene lugar la procesión de la imagen de la virgen de La Esperanza desde la Capilla de la Balesquida hasta la Iglesia de San Tirso El Real. A lo largo del día se desarrollan pasacalles de grupos folclóricos, conciertos, y verbenas a la noche …
Además el Campo de San Francisco de Oviedo se llena de multitud de visitantes y turistas para disfrutar de la tradicional degustación de la comida de campo como es el bollu preñau, la empanada casera, la tortilla, la fabada asturiana, los frixuelos, les casadielles y acompañado con vino o sidra natural. (Este año se cambia para la Plaza de la Catedral y Porlier).
Programa Martes de Campo – Fiesta de la Balesquida de Oviedo 2025:
- Lunes, 2 de Junio:
- Lectura del Pregón en el Teatro de la Filarmónica de Oviedo a las 19:30 h. Nombramiento Socio de Honor 2025. Seguidamente, actuación del Coro Arsis, Escuela de Música Divertimento.
- Miércoles, 4 de Junio:
- Procesión de traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, desde la capilla de la Balesquida hasta la Iglesia Parroquial de San Tirso el Real a las 19:30 h.
- Jueves 5, Viernes 6 y Sábado 7 de Junio:
- Triduo en honor de N.S. de la Esperanza en la Iglesia Parroquial de San Tirso el Real a las 18:30 h.
- Santo Rosario a las 19:00 h. y Santa Misa con predicación.
- Sábado, 7 de Junio:
- Responso ante el sepulcro de Doña Valesquita Giráldez y, seguidamente Procesión de regreso a la Capilla, a las 19:30 h.
- Domingo, 8 de Junio: Cabalgata del Heraldo.
- Santa Misa en la Capilla de la Balesquida a las 11:30 h.
- Rezo del Santo Rosario seguido del canto de la Salve a las 20:00 h.
- «La Cabalgata del Heraldo«. Un jinete vestido de blanco y a lomos de un caballo conocido como La Fama recorrerá el casco histórico de la ciudad y acompañado de la comitiva. Su función es la de pedir permiso a las autoridades locales para la celebración del festejo. Tiene lugar desde la Plaza de la Catedral hasta llegar al Ayuntamiento. Comienza a las 12:30 h.
- El recorrido será el siguiente: Plaza de la Catedral, Plaza Águila, Schulz, Plaza Porlier, C/ Mendizaval, C/ Argüelles, C/ Progreso, Milicias Nacionales, C/ Uría, C/ Pozos, Plaza de la Constitución.
- Continuará la fiesta con la Danza Prima en la Plaza de la Catedral.
- Lunes, 9 de Junio:
- Concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo en el Teatro de la Filarmónica de Oviedo a las 20:00 h.
- Santa Misa y responso en sufragio de los cofrades y bienhechores difuntos en la Capilla a las 20:00 h.
- Día Grande: Martes de Campo, 10 de Junio:
- Santa Misa, bendición de los bollos y reparto del «pan bendito» en la Capilla a las 10:00 h.
- Reparto del Vino y del Bollo a Cofrades y Socios. Tiene lugar en el Paseo de Bombé de 09:00 h a 13:30 h.
- Romería popular en la Plaza de la Catedral.
- Alborada con actuaciones musicales por varias calles céntricas de Oviedo desde la Porlier hasta Campo San Francisco con la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo y Banda de Música Ciudad de Oviedo. Da comienzo sobre las 11:30 h.
- Actividades para los niños con el Paseo de la Rosaleda de 11:30 h. a 14:30 h. y de 14:30 h. 19:30 h.
- Romería y actuación de Okka Dj para dar punto y final al festejo a las 14:00 h.

Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.