Getting your Trinity Audio player ready...
|
¿Alguna vez has tenido esa sensación de descubrir un lugar que parece sacado de un cuento?. Pues eso mismo nos pasó la primera vez que pusimos pie en Niembro, una pequeña parroquia del concejo de Llanes que nos robó el corazón desde el primer momento. Queremos llevarte de la mano por este rincón mágico de Asturias, donde cada paso es una sorpresa y cada rincón cuenta una historia.
¿Qué ver en LLanes?
El centro de Niembro se articula alrededor de su iglesia parroquial, dedicada a Santa María, un templo de arquitectura tradicional asturiana que data del siglo XVIII. Sus muros de piedra caliza y su esbelto campanario se alzan como centinelas silenciosos que han presenciado siglos de vida rural.
Paseando por las calles empedradas del pueblo pintoresco, es inevitable detenerse a contemplar las viviendas tradicionales que flanquean el camino. Muchas de estas construcciones conservan elementos arquitectónicos originales como los corredores de madera, las galerías acristaladas y los patios interiores donde aún se pueden ver hórreos en perfecto estado de conservación.
Lo que más nos sorprendió durante nuestras visitas a Niembro fue la hospitalidad de sus habitantes. En más de una ocasión, mientras fotografiábamos algún rincón especialmente pintoresco, los vecinos se acercaban para contarnos anécdotas del lugar o recomendarnos sitios que no aparecen en las guías turísticas. Esta calidez humana es, sin duda, uno de los tesoros más valiosos de este pueblo asturiano.
Un paseo por Niembro: Descubriendo la joya oculta del oriente asturiano
Ubicado en el corazón del oriente asturiano, Niembro es uno de esos pueblos pintorescos que aún conservan la esencia de la Asturias más auténtica. Con poco más de 300 habitantes, este pequeño núcleo rural forma parte del concejo de Llanes y se encuentra estratégicamente situado entre verdes praderas y la imponente costa cantábrica.
La primera vez que llegamos a Niembro, nos llamó la atención su perfecta armonía entre tradición y naturaleza. Las casas tradicionales asturianas, con sus tejados de teja roja y fachadas de piedra, se distribuyen ordenadamente creando un conjunto arquitectónico que parece detenido en el tiempo. Es precisamente esta autenticidad lo que convierte a Niembro en un destino ideal para quienes buscan desconectar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad del mundo rural asturiano.
¿Cómo llegar a Niembro?
- En coche: El acceso a Niembro es sencillo y bien señalizado. Si vienes desde Gijón o Oviedo, deberás tomar la A-8 en dirección Santander hasta la salida de Llanes. Una vez en Llanes, la carretera AS-263 te llevará directamente hasta Niembro en apenas 15 minutos de trayecto serpenteante entre paisajes verdes que ya anticipan la belleza que te espera.
- En autobús: Para quienes prefieren el transporte público, existe servicio de autobús desde Llanes hasta Niembro, aunque los horarios son limitados, por lo que recomendamos consultar previamente los tiempos. La opción más cómoda, sin duda, es llegar en vehículo propio, ya que te permitirá moverte con total libertad por los alrededores y descubrir rincones que de otra manera serían inaccesibles.
La joya costera: Las playas de Niembro y sus aguas cristalinas
Pero si hay algo que convierte a Niembro en un destino verdaderamente especial es su privilegiada ubicación costera. A escasos kilómetros del núcleo urbano se encuentra la playa de Niembro, también conocida como playa de Toranda, una impresionante extensión de arena dorada flanqueada por imponentes acantilados.
Playa de Toranda: Un paraíso de aguas cristalinas
La playa de Toranda es, sin exagerar, una de las más espectaculares del litoral asturiano. Con aproximadamente 800 metros de longitud, esta playa se caracteriza por sus aguas cristalinas de un azul turquesa que rival con las mejores costas mediterráneas. La arena, fina y dorada, contrasta maravillosamente con el verde intenso de los prados que coronan los acantilados circundantes.
Lo que más nos fascina de esta playa es su carácter casi salvaje. Al no estar masificada, conserva una belleza natural extraordinaria. Durante la marea baja, se forman pequeñas pozas naturales entre las rocas, perfectas para el baño de los más pequeños o para aquellos que prefieren aguas más tranquilas.
El espectáculo de las mareas en Niembro
Las mareas en Niembro ofrecen un espectáculo natural fascinante que cambia completamente la fisonomía de la costa. Durante la marea alta, las olas rompen con fuerza contra los acantilados, creando una sinfonía natural que se puede escuchar desde varios kilómetros de distancia. Es en estos momentos cuando la playa adquiere un carácter más dramático y salvaje.
Por el contrario, durante la marea baja, la playa se transforma en un extenso arenal que invita al paseo y la contemplación. Es el momento ideal para explorar las formaciones rocosas que quedan al descubierto, donde es posible encontrar pequeños crustáceos, algas y otros organismos marinos que habitan en estas pozas temporales.
Senderismo y paisajes: Rutas imprescindibles desde Niembro
Los alrededores de Niembro ofrecen infinitas posibilidades para los amantes del senderismo y la naturaleza. Los paisajes que rodean este pueblo pintoresco combinan praderas verdes, bosques frondosos y espectaculares vistas costeras que convierten cada ruta en una experiencia memorable.
Ruta del Cares de la costa: De Niembro a Buelna
Una de nuestras rutas favoritas parte directamente desde Niembro y se dirige hacia el pueblo vecino de Buelna, siguiendo un sendero costero que ofrece vistas panorámicas excepcionales. El recorrido, de aproximadamente 6 kilómetros, discurre por paisajes de ensueño donde el verde de los prados se funde con el azul del Cantábrico.
Durante esta caminata, atravesarás pequeños bosques de eucaliptos y robles, cruzarás arroyos cristalinos y tendrás la oportunidad de contemplar desde las alturas las aguas cristalinas de varias playas vírgenes. El nivel de dificultad es moderado, siendo apta para senderistas de todas las edades con un mínimo de preparación física.
El sendero de los acantilados: Paisajes verticales
Para los más aventureros, recomendamos el sendero que bordea los acantilados al oeste de Niembro. Este recorrido, algo más exigente, nos lleva por senderos estrechos tallados en la roca, desde donde se obtienen vistas vertiginosas del mar y la costa.
Los paisajes desde estos miradores naturales son simplemente espectaculares. En días claros, la vista se extiende hasta el horizonte, abarcando kilómetros de costa accidentada donde se alternan playas doradas, calas recónditas y formaciones rocosas esculpidas por milenios de erosión marina.
El cementerio de Niembro: Historia entre paisajes eternos
Uno de los lugares más singulares y emotivos de Niembro es su cementerio, situado en una posición privilegiada sobre un promontorio que domina la costa. Este cementerio no es solo un lugar de descanso eterno, sino también un mirador excepcional desde donde contemplar algunos de los paisajes más hermosos del oriente asturiano.
La ubicación del cementerio de Niembro responde a una tradición ancestral asturiana de situar estos lugares sagrados en puntos elevados, desde donde las almas puedan contemplar eternamente los paisajes que amaron en vida. Las tumbas, muchas de ellas centenarias, se distribuyen entre cipreses y flores silvestres, creando un ambiente de paz y serenidad que invita a la reflexión.
Desde este cementerio, las vistas de la costa son verdaderamente impresionantes. Durante nuestras visitas, hemos contemplado atardeceres inolvidables desde este lugar, cuando el sol tiñe de oro las aguas cristalinas y los acantilados adquieren tonalidades cobrizas que quitan el aliento.
Gastronomía local: Sabores auténticos de Niembro
La gastronomía de Niembro refleja perfectamente la esencia de la cocina asturiana tradicional, con ingredientes frescos del mar y productos de la huerta local. Aunque se trata de un pueblo pintoresco de pequeñas dimensiones, cuenta con varios establecimientos donde degustar auténticas delicias culinarias.
Productos del mar: Frutos de las aguas cristalinas
La proximidad al mar convierte a Niembro en un lugar privilegiado para degustar pescados y mariscos de extraordinaria calidad. Los pescadores locales faenan en las aguas cristalinas del Cantábrico, trayendo a lonja especies como la lubina, el besugo, el bonito del norte y diversas variedades de marisco.
En los restaurantes locales, recomendamos especialmente el pescado a la plancha, preparado con la sencillez que caracteriza la cocina marinera asturiana. El punto exacto de cocción y la frescura del producto convierten cada bocado en una experiencia gastronómica memorable.
Quesos y sidra: La tradición asturiana en estado puro
No podemos hablar de Niembro sin mencionar sus quesos artesanales y la sidra natural. Varios productores locales elaboran quesos de vaca con leche de ganado que pasta en las verdes praderas que rodean el pueblo. Estos quesos, de sabor intenso y textura cremosa, maridan perfectamente con la sidra natural de la región.
La tradición sidreral está muy arraigada en Niembro, donde aún se conservan lagares tradicionales donde se elabora sidra siguiendo métodos ancestrales. Participar en una escanciada tradicional mientras contemplas los paisajes verdes de Asturias es una experiencia que ningún visitante debe perderse.
Festividades y tradiciones: El alma cultural de Niembro
A pesar de su pequeño tamaño, Niembro mantiene vivas numerosas tradiciones que se remontan a siglos atrás. Las festividades locales son momentos especiales donde los habitantes del pueblo pintoresco se reúnen para celebrar su patrimonio cultural y reforzar los lazos comunitarios.
La fiesta de Santa María: Tradición y devoción
La festividad más importante de Niembro se celebra en honor a Santa María, patrona de la parroquia. Durante estas fechas, que suelen coincidir con el mes de agosto, el pueblo se engalana con decoraciones tradicionales y se organizan diversos actos religiosos y lúdicos.
La procesión de Santa María es uno de los momentos más emotivos de la celebración. La imagen de la virgen recorre las calles del pueblo acompañada por todos los vecinos, en un desfile que combina fervor religioso y tradición popular. Los paisajes verdes que rodean Niembro sirven de marco incomparable para esta manifestación de fe y cultura popular.
Música tradicional y bailes regionales
Durante las festividades, es habitual escuchar música tradicional asturiana interpretada por grupos locales. Las gaitas, tambores y otros instrumentos autóctonos llenan de melodías ancestrales las calles empedradas del pueblo pintoresco. Los bailes regionales, ejecutados con trajes tradicionales, añaden colorido y alegría a estas celebraciones.
Alojamiento en Niembro: Donde descansar entre paisajes de ensueño
La oferta de alojamiento en Niembro se caracteriza por su carácter familiar y acogedor. Aunque no encontrarás grandes hoteles de cadena, sí dispones de opciones encantadoras que te permitirán vivir la experiencia de hospedarte en un auténtico pueblo pintoresco asturiano.
Casas rurales: La experiencia auténtica
Las casas rurales son, sin duda, la opción más recomendable para alojarse en Niembro. Estas viviendas tradicionales, muchas de ellas rehabilitadas conservando su arquitectura original, ofrecen la oportunidad de vivir como un lugareño más.
La mayoría de estas casas rurales cuentan con jardines o patios desde donde contemplar los paisajes verdes que caracterizan la zona. Despertar cada mañana con vistas a las praderas donde pasta el ganado, mientras se escucha el murmullo lejano del mar, es una experiencia que marca profundamente a cualquier visitante.
Pensiones familiares: Hospitalidad asturiana
Las pensiones familiares de Niembro destacan por la calidez de su trato y la calidad de su cocina casera. Los propietarios, normalmente habitantes del pueblo de toda la vida, se convierten en los mejores guías turísticos, proporcionando información privilegiada sobre los mejores rincones y rutas menos conocidas.
Actividades y experiencias únicas en Niembro
Más allá de contemplar sus paisajes y disfrutar de sus aguas cristalinas, Niembro ofrece numerosas actividades que convertirán tu visita en una experiencia inolvidable.
Observación de aves: Paraíso ornitológico
Los paisajes diversos que rodean Niembro lo convierten en un paraíso para la observación de aves. Los acantilados costeros sirven de refugio a numerosas especies marinas como cormoranes, gaviotas y alcatraces, mientras que los bosques y praderas del interior albergan una rica avifauna que incluye especies como el urogallo, el pito negro y diversas rapaces.
Durante las mareas bajas, las pozas que se forman entre las rocas atraen a numerosas aves limícolas que buscan alimento entre los organismos marinos. Es un espectáculo natural fascinante que requiere paciencia y silencio, pero que recompensa con observaciones extraordinarias.
Fotografía de paisajes: Capturando la esencia asturiana
Los paisajes de Niembro ofrecen infinitas posibilidades fotográficas. Desde los amaneceres dorados sobre las aguas cristalinas hasta los atardeceres que tiñen de fuego los acantilados, cada momento del día ofrece condiciones lumínicas diferentes que permiten capturar imágenes únicas.
Los fotógrafos más experimentados encontrarán en las variaciones de las mareas una fuente inagotable de composiciones diferentes. La misma playa puede ofrecer perspectivas completamente distintas según el estado del mar, creando oportunidades fotográficas que se renuevan constantemente.
Niembro en las diferentes estaciones: Un pueblo para todo el año
Una de las características más atractivas de Niembro es su belleza cambiante a lo largo del año. Cada estación aporta matices diferentes a sus paisajes, convirtiendo cada visita en una experiencia nueva y sorprendente.
Primavera: El despertar de la naturaleza
La primavera en Niembro es un espectáculo de color y vida. Las praderas se cubren de un verde intenso salpicado por flores silvestres de todos los colores. Los paisajes adquieren una frescura especial, mientras que las aguas cristalinas del mar comienzan a templarse anunciando la llegada del buen tiempo.
Es la época ideal para el senderismo, ya que las temperaturas suaves y los días más largos permiten realizar rutas más extensas. Los bosques se llenan de vida nueva, con el canto de los pájaros creando una banda sonora natural que acompaña cada paseo.
Verano: Plenitud costera
El verano convierte a Niembro en un destino costero de primer nivel. Las aguas cristalinas alcanzan su temperatura más agradable, invitando al baño y los deportes acuáticos. Los paisajes verdes contrastan maravillosamente con el azul intenso del cielo despejado.
Es la época de mayor afluencia turística, aunque Niembro nunca llega a masificarse como otros destinos costeros. La amplitud de su playa principal permite que, incluso en los días de mayor afluencia, se puedan encontrar rincones tranquilos donde disfrutar de la tranquilidad.
Otoño: Colores de ensueño
El otoño transforma los paisajes de Niembro en una paleta de colores dorados, ocres y rojizos. Los bosques que rodean el pueblo pintoresco se visten de gala, creando composiciones cromáticas que parecen cuadros pintados por la naturaleza.
Las mareas de otoño suelen ser más intensas, ofreciendo espectáculos marinos de gran dramatismo. Es una época perfecta para los amantes de la fotografía de naturaleza, que encuentran en estos paisajes otoñales una fuente inagotable de inspiración.
Invierno: Belleza serena
El invierno en Niembro tiene un encanto especial. Aunque las temperaturas descienden, rara vez llegan a ser extremas gracias a la influencia moderadora del mar. Los paisajes adquieren una serenidad especial, con las aguas cristalinas mostrando tonalidades más intensas bajo el cielo plomizo.
Es la época ideal para disfrutar de la gastronomía local junto a una chimenea, mientras se contempla desde el interior cómo las mareas invernales moldean constantemente la costa. La menor afluencia turística permite vivir Niembro en su estado más auténtico.
Consejos prácticos para visitar Niembro
Para que tu visita a Niembro sea perfecta, queremos compartir contigo algunos consejos prácticos basados en nuestra experiencia explorando este pueblo pintoresco de Asturias.
Mejor época para visitar
Aunque Niembro es hermoso en cualquier época del año, recomendamos especialmente los meses de mayo a octubre para quienes deseen disfrutar plenamente de sus aguas cristalinas y realizar actividades al aire libre. Los meses de julio y agosto concentran la mayor afluencia turística, por lo que si prefieres más tranquilidad, mayo, junio y septiembre son opciones excelentes.
Qué llevar en la maleta
La proximidad al mar hace que el clima en Niembro sea generalmente húmedo, por lo que recomendamos incluir en el equipaje ropa impermeable incluso en verano. Para disfrutar de los paisajes y rutas de senderismo, el calzado cómodo y antideslizante es imprescindible.
Si planeas fotografiar los cambios de mareas, un trípode te será muy útil para capturar imágenes de larga exposición que muestren el movimiento del agua sobre las rocas.
Niembro, un tesoro por descubrir
Después de años explorando los rincones más hermosos de Asturias, podemos afirmar sin dudarlo que Niembro ocupa un lugar muy especial en nuestro corazón. Este pueblo pintoresco del concejo de Llanes reúne todo lo que hace única a Asturias: paisajes de ensueño, aguas cristalinas, tradiciones ancestrales y una hospitalidad que te hace sentir como en casa.
Ya sea contemplando el espectáculo de las mareas desde sus acantilados, paseando por su cementerio con vistas al infinito, o simplemente disfrutando de la tranquilidad de sus calles empedradas, Niembro ofrece experiencias que quedan grabadas para siempre en la memoria.
Te animamos a que incluyas Niembro en tu próxima escapada por Asturias. Te aseguramos que este pequeño paraíso del oriente asturiano te conquistará desde el primer momento, convirtiéndose en uno de esos lugares especiales a los que siempre quieres volver.
¿Has visitado ya Niembro? ¿Conoces algún rincón especial de este pueblo pintoresco que no hayamos mencionado? Comparte tus experiencias con nosotros en los comentarios. En asturiasinfo nos encanta conocer las vivencias de nuestros lectores y descubrir nuevos secretos de nuestra querida Asturias.

Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.