Parque de la Prehistoria de Teverga en Asturias.

El Parque de la Prehistoria de Teverga es un lugar que combina la historia y la naturaleza. Ofrece a sus visitantes una experiencia única e inolvidable. En este parque, los visitantes pueden explorar el mundo de nuestros antepasados prehistóricos y descubrir las maravillas naturales de la región.

Parque de la Prehistoria de Teverga

Parque de la Prehistoria de Teverga: Descubre la Vida de Nuestros Antepasados

El Parque de la Prehistoria está situado en el Parque Natural de las ubiñas-La Mesa, el equipamiento recrea el arte del Paleolítico Superior Europeo y permite observar en vivo a los animales que ya pintaban nuestros antepasados. El parque cuenta con tres áreas temáticas: la Cueva, el Bosque y la Braña. La Cueva es una reproducción de una cueva prehistórica en la que los visitantes pueden ver pinturas rupestres y conocer cómo vivían nuestros antepasados hace miles de años. El Bosque es un espacio que recrea la naturaleza asturiana con sus bosques y ríos, y donde se pueden ver animales en libertad como caballos, bisonte eurpeo y ciervos. Por último, la Braña es un área que muestra cómo era la vida en los pueblos asturianos hace unos cien años.

¿Qué hacer en el Parque de la Prehistoria?:

Además de las áreas temáticas, el parque también ofrece diversas actividades para toda la familia. Una de las actividades más populares es la visita guiada a la Cueva de Cuevas, donde los visitantes pueden ver las pinturas rupestres y aprender sobre la vida de los habitantes prehistóricos. Otra actividad interesante es el Taller de Arqueología, en el que los visitantes pueden aprender sobre la excavación y la conservación de objetos arqueológicos.

Para los más pequeños, el parque cuenta con un parque infantil y un espacio de juego llamado «Los Juegos de la Prehistoria». Este espacio está diseñado para que los niños puedan experimentar cómo era la vida en la prehistoria y aprender jugando.

Además de las actividades dentro del parque, el concejo de Teverga ofrece una gran cantidad de monumentos naturales y culturales que vale la pena visitar. Uno de los más destacados es el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, una zona montañosa protegida que cuenta con una gran variedad de flora y fauna. También se puede visita la Cueva Huerta, que tiene una longitud de más de 16 kilómetros y están llenas de estalactitas y estalagmitas.

Otro lugar de interés que merece la pena visitar es el Museo Etnográfico de Quirós. Se pueden conocer las costumbres y tradiciones de la región a través de la exposición de objetos y herramientas antiguas.

En resumen, el Parque de la Prehistoria de Teverga en Asturias es un lugar ideal para aquellos interesados en la historia y la naturaleza. Además Teverga ofrece una gran cantidad de monumentos naturales y culturales que complementan la experiencia del visitante.