Que visitar en Asturias – Turismo Asturias
¿ Qué ver en Asturias ?. Debido al excelente entorno natural y paisajístico de gran belleza que ofrece la región del Principado de Asturias, se encuentran Parques Nacionales, Parques Naturales, Reservas Naturales, Monumentos Naturales y Paisajes Protegidos. Bosques encantados en los que se esconden seres mitológicos, litorales con acantilados sobrecogedores y pequeñas calas escondidas. Que visitar en Asturias: También existen lugares encantadores para realizar agradables excursiones a pie desde la costa centro occidental a la costa centro oriental y desde la montaña centro occidental a la montaña centro oriental. Además el bello paisaje asturiano se caracteriza por la convivencia entre el valle apacible y las pronunciables cimas de la alta montaña. ¡ ASTURIAS TE ENAMORA !. El día que sientas que el mundo entero es tu casa, que el cielo es tu techo, que la tierra es tu suelo y que cada árbol es tu jardín, entonces estarás realmente en casa.
Que visitar en Asturias
En Asturias también se pueden practicar gran variedad de deportes de aventura y desarrollar numerosas actividades de ocio y tiempo libre para deleite de los amantes de la naturaleza a lo largo de los numerosos concejos que ofrece la región.
Y Sobre todo se pueden realizar divertidas excursiones familiares, excursiones con niños o en grupos. Por lo que sxisten rutas o sendas naturales muy tranquilas y sencillas de recorrer que se pueden realizar con niños o personas poco acostumbradas a la práctica del senderismo. Expecialmente relevante es que existen senderos más complicados para personas más expertas y entrenadas.
Viajar es la mejor manera de perderse y encontrarse al mismo tiempo
Asturias Turismo:
Un caneyón con curuxa y demás duendes agazapados…ojo!, hay un celta faltosu n’a linde, atarascau d’entre los árboles.
¿ Que visitar en Asturias ?. Encuentra una ruta turística ideal para tí por todo el rico y variado patrimonio natural de Asturias.
Reservas de la Biosfera en Asturias:
- Somiedo.
- Muniellos – Fuentes del Narcea.
- Picos de Europa.
- Parque de Redes.
- Las Ubiñas – La Mesa.
- Oscos – Eo.
Costa Centro Occidental de Asturias:
- R.N.P. de la ría del Eo, Castropol y Vegadeo.
- R.N.P. de Barayo, Navía y Valdés.
- Paisaje Protegido de la Costa Occidental, Cudillero y Valdés.
- Paisaje Protegido de la Cuenca del Esva, Valdés, Salas y Tineo.
- M. N. de las Cascadas de Oneta, Villayón.
- M. N. de la playa de Frejulfe, Navia.
- R.N.P. de la Ría de Villaviciosa.
- P.P. del Cabo de Peñas, Gozón.
Costa Centro Oriental de Asturias:
- P.P. de la Sierra del Sueve.
- P.P. de la Costa oriental, Llanes y Ribadesella.
- M. N. de los Bufones de Arenillas y Santiuste, Llanes.
Turismo Asturias:
Montaña Centro Occidental de Asturias:
- Parque Natural de Somiedo, Somiedo, Belmonte y Teverga.
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea y de Ibias, Cangas del Narcea, Degaña e Ibias.
- R.N.I. de Muniellos, Ibias y Cangas del Narcea.
- Allande, Grandas de Saline y Villayón: P.P. de las Sierras de Carondio y Valledor.
- Grado, Yernes y Tameza, proaza y Teverga: P.P. del Pico de Caldoveiro.
- Lena y Quirós: P.P. de Peña Ubiña.
- Allande: Monumento Natural de Tejo de Lago.
- Quirós: Monumento Natural de Tejo de Bermiego.
- Tineo: Monumento Natural del Carbayón de Valentín.
Montaña Centro Oriental de Asturias:
- Parque Nacional de los Picos de Europa, Amieva, Cangas de Onís, Onís, Cabrales y Peñamellera Baja.
- Parque Natural de Redes, Caso y Sobrescobio.
- R.N.P. de peloño, Ponga.
- P.P. de la Sierra del Aramo, Quirós, Morcín y Riosa.
- P.P. de la Sierra del Cuera, Cabrales, Llanes, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja y Ribadeva.
Rutas por Asturias
Sobre todo El Principado de Asturias sabe a historia y tiene mucho que ofrecer en cuanto a Cultura. También es un lugar que te va a sorpreder. Además existen maravillosas cuevas prehistóricas, arte prerrománico, museos, monumentos, conjuntos histórico-artístico y espacios arqueológicos de extraordinaria gran belleza. Por lo que date un capricho y escápate a cualquier agradable y bonito rincón de Asturias.
Finalmente no existen palabras para describir Asturias y todas sus grandes bellezas ocultas.
Altas cumbres abruptas, coronadas
por el cendal de la inmaculada nieve;
prados cercados de florida sebe;
maizales, viñedos, pomaradas.
Donde ni el sol a prenetrar se atreve;
regatos limpios, de corriente leve,
y ríos que descienden en cascadas…
¿Quién puede describir las hermosuras
que Asturias, toda, guarda en sus rincones…?
¡ Cuando el Hombre se cure de locuras,
y odie al odio, y encauce las pasiones,
podrá vivir la vida de aventuras
que ofreze una región con tales dones !. – Rosario Acuña