|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Aún existen lugares en Asturias perdidos en el tiempo. Cerca de Luarca, se encuentra la bella Ruta Cascadas de Oneta declaradas Monumento Natural. Están en uno de los Espacios Protegidos de Asturias, un enclave maravilloso y de gran belleza paisajística con frondosa vegetación con fresnos, castaños, alisos y carbayos (robles). La Cascada de La Firbia tiene una caída de 15 metros y es la más espectacular y de gran belleza. A lo largo del recorrido de la ruta se encuentran varios y bellos molinos de agua.

Ruta Cascadas de Oneta en Villayón
La Ruta de las Cascadas de Oneta es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y aquellos que deseen escapar del bullicio de la vida cotidiana. Descubrirás un lugar mágico, donde la tranquilidad y la belleza se fusionan en cada rincón. Desde la primera cascada hasta la última, quedarás maravillado por la majestuosidad de este entorno natural único en el occidente de Asturias. No pierdas la oportunidad de explorar este paraíso escondido y sumergirte en la serenidad de la Ruta de las Cascadas de Oneta. ¡Una experiencia que no olvidarás!. Las cascadas han sido declaradas Monumento Natural en el año 2001. Además la zona es de fácil acceso por lo que es ideal para realizar excursiones familiares o en grupos, y divertidas actividades con niños.
La Ruta de las Cascadas de Oneta se encuentra en el concejo de Villayón. El sendero es una joya escondida que te llevará a través de un bosque frondoso y misterioso, salpicado de una serie de cascadas espectaculares. A medida que avanzas por el camino, te encontrarás con siete cascadas que parecen sacadas de un cuento de hadas.
Las cascadas se caracterizan por su caída de agua cristalina del río Oneta y sus piscinas naturales, que invitan a darse un refrescante baño en los meses de verano. El sonido relajante del agua al chocar contra las rocas y el aroma fresco del entorno boscoso crean una experiencia sensorial inolvidable.
Descripción de la Ruta Cascadas de Oneta:
- Ruta: Cascadas de Oneta.
- Concejo: Villayón.
- Desnivel: — m.
- Distancia: 2 kilómetros (ida y vuelta).
- Itinerario: Oneta, cascada La Firbia, cascada La Firbia de Abaxo o la Ulloa, cascada de Maseirúa.
- Tipo de recorrido: Lineal.
- Horario: 1 hora.
- Dificultad: Fácil.
- Acceso: peatonal, BTT.
Recorrido de la Ruta Cascadas de Oneta:
Recorrido de la Ruta: La senda de Cascadas de Oneta comienza en el pequeño y acogedor pueblo de Oneta. Se camina por una pista a la izquierda para llegar a una zona verde de praderías. La senda continúa entre las rocas y se encuentra con la primera de las tres Cascadas de Oneta, la cascada La Firbia, existe un camino para acceder a la cascada. Esta cascada es espectacular con una caída de 15 metros de altura es la más bonita de todas. A continuación se continúa por la senda algo más complicada para encontrar la segunda cascada La Firbia de Abaxo o la Ulloa que se accede por una gran pendiente. Más adelante aparece la tercera cascada de Maseirúa, es inaccesible ya que su enclave es muy abrupto y peligroso. Pero el recorrido principal es apto para toda la familia. A lo largo del camino, encontrarás puentes de madera que te permitirán cruzar los arroyos y disfrutar de diferentes perspectivas de las cascadas. Además, la ruta está bien señalizada, lo que facilita la orientación y evita posibles desviaciones.
¿Qué ver en Villayón?:
Es un lugar tranquilo y agradable perfecto si buscas desconectar de los lugares masificados por el turismo masivo.
- Villayón: Capital del concejo de Villayón.
- Casa Don Juan.
- Parlero: Iglesia de San Bartolomé, del siglo XVIII.
¿Cómo llegar a la ruta Cascadas de Oneta?
La ruta de senderismo se encuentra en el concejo de Villayón, en el occidente del Principado de Asturias. Para acceder a la ruta se toma la carretera N-634 en dirección A Coruña hasta llegar a Navia. En este punto se toma la carretera AS-25 dirección Villayón. Luego, se toma un desvío a Belén y se continúa por la carretera que lleva a Oneta.
Consejos para disfrutar al máximo:
- Se recomienda llevar calzado cómodo y ropa adecuada para la caminata, ya que puede haber tramos resbaladizos debido a la humedad.
- No olvides tu cámara fotográfica para capturar la belleza de las cascadas y el entorno natural.
- Si visitas la ruta en temporada alta, es recomendable llegar temprano para evitar multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila.
- Lleva contigo una botella de agua y algún tentempié, ya que no hay establecimientos comerciales en el camino.




Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.