Ruta El Camín Encantau, Llanes – Rutas por Asturias
¿ Qué ver en Asturias ?. La ruta de senderismo es una hermosa y mágica senda llamada ruta el Camín Encantau y se encuentra en el maravilloso Valle de Ardisana en el concejo de Llanes. La senda comienza en el pueblo de La Venta (Puentenuevo). Se localiza a 14 km. de la villa costera de Llanes. La zona también es ideal para realizar excursiones familiares o en grupos y actividades para niños. Además a lo largo de toda la senda se localizan indicaciones que nos guían por caminos, pistas y por carretera en algunos tramos. Por lo que se atravisesan varios pueblos: Gomezán, La Maletería, Palaciu, Ardisana, Ricaliente. El lugar enamora con su encanto y además es un placer para todos los sentidos.
Ruta el Camín Encantau en el Valle de Ardisana, Llanes.
Descripción de la ruta:
- Concejo: Llanes.
- Horario: 3 a 4 h. a pie aproximadamente.
- Recorrido: 9 kilómetros. Ruta Circular.
- Dificultad: Baja.
- Punto de inicio: La Venta de los Pobres.
A lo largo del camino, se encuentran figuras talladas de madera que simbolizan la mitología asturiana. Es un camino de leyenda en el que seres mitológicos se encuentran escondidos en el bosque y en la los paneles informativos explican su acometido. El trasgu da la bienvenida al comienzo de la ruta. A continuación, recorriendo el camino encontramos la Xana, el Nuberu, el Trasgu, el Sumiciu, el Diañu Burlón, El Pataricu, el Cuélebre, el Hombre del Saco, el Segador, el Busgosu … Sobre todo es un camino mágico con encanto, sorpresas y misterios que hacen las delicias de los más pequeños y los mayores. Todo el entorno es idóneo para déjarse llevar y olvidarse del tiempo.
También existe otra parada muy mística para ver la Cruz de los Garabiales, año 1761. En antaño, las gentes hacían parada para llevar a sus difuntos al cementerio de Villanueva. La ruta finaliza en el pueblo Ricaliente. Para llegar de nuevo a La Venta, se debe continuar por la carretera local LL-14.
Puntos de interés turísticos del concejo de Llanes, Asturias turismo:
- Ricaliente: Hórreos.
- Iglesia Santa Eulalia, siglos XIII-XVIII.
- Valle de Ardisana, Sierra del Cuera.