¿Qué ver en Luanco?

Getting your Trinity Audio player ready...

¿Qué ver en Luanco?. Un encantador pueblo costero situado en el corazón de Asturias, es un destino turístico que lo tiene todo: desde paisajes pintorescos hasta una rica tradición cultural. Si aún no lo conoces tienes que explorar todos sus rincones y sus alrededores, desde sus impresionantes playas hasta sus festivales animados. ¡Prepárate para sumergirte en la belleza y la autenticidad de este rincón asturiano!.

que ver en Luanco

¿Qué ver en Luanco?: Rutas por Asturias

La villa marinera de Luanco cuenta con una serie de lugares emblemáticos que no te puedes perder durante tu visita. El Paseo Marítimo es un punto de partida perfecto para explorar la belleza del mar Cantábrico mientras disfrutas de la brisa marina. Recomiendo hacer parada en el muelle viejo porque es un rincón único. Es el lugar perfecto para tomar algunas fotografías.

No te pierdas la oportunidad de visitar la histórica Iglesia de Santa María de Luanco, con su imponente arquitectura y su historia. Está construida en el Siglo XVIII y en su interior puedes ver varios retablos barrocos. Destaca el retablo de su capilla mayor con diferentes relieves de la Virgen María y la imagen del Cristo del Socorro. Cabe destacar que la iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1992.

Justo al lado puedes ver el Palacio de la Pola que fue construido a mitad del siglo XVII. El palacio era de una de las familias más poderosas del concejo ya que había conseguido una gran fortuna a mediados del siglo XVI. Hoy en día está considerado como una de las mejores obras de la arquitectura civil asturiana ya que presenta un porte señorial único.

Además caminando por el centro del pueblo y justo al lado de la Playa de la Ribera puedes ver la Torre del Reloj de Luanco. Está construida en el año 1705 y consta de cuatro plantas.

Y desde su paseo marítimo se puede divisar el islote de Peña Cercada conocido como la Isla del Carmen. Es una capilla que data del año 1701. Se venera a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Se cuenta muchas historias y leyendas entorno a este lugar.

Cabe destacar que solamente es accesible en bajamar desde la playa de Aramar. Además las vistas panorámicas que puedes contemplar son increíbles. Puedes ir caminando desde la playa de la Ribera, tomado dirección playa de Aramar. Mientras vas caminando también puedes hacer una pequeña parada por la playa del Dique para contemplar las vistas panorámicas. No queda demasiado lejos y te queda de camino a la isla. El paseo es fácil y muy agradable de hacer.

Seguimos caminado para llegar al destino así que ya que estamos muy cerca merece la pena llegar hasta la ermita para contemplar el lugar porque es muy tranquilo y acogedor. El punto final del camino lo puedes hacer tomando algo en el típico chiringuito de playa que hay justo al lado. Se llama Chiringuito Aramar Playa.

Y además vais a flipar porque existe un rincón secreto de Luanco. Caminando por un viejo callejón y misterioso que da un poquitín de yuyu. Da un poco de mal rollo, pero luego la merece la pena verlo. Este rincón no lo conoce nadie, nada más que la gente del pueblo, pero os va a encantar. ¡Vais a flipar!. Además, en verano ya os digo yo que es el sitio perfecto para darse un baño.

Hay que bajar unas escaleras un poco complicadas, pero el sitio porque merece la pena. Las vistas al mar son muy bonitas. Es una pequeña cala que está en medio de la nada. Las escaleras son un poco peligrosas para bajar, son un poco complicadas, pero merece la pena. Además en verano, aquí para darse un baño es perfecto porque nadie lo conoce.

El mar con la marea alta se queda como una piscina natural. El agua transparente, sin olas, perfecto para bañarse. ¡Qué vistas tan bonitas tiene este rincón!. Y está muy bien por lo que os voy a dar unas pistas para que sepáis encontrarlo. Lo primero, la primera pista es que está en Asturias. La segunda pista es que está en Luanco. Y la tercera pista es que está al lado de la playa de la Ribera de Luanco, en la parte derecha de la playa. Para encontrarlo es un poco difícil, pero bueno, tenéis que caminar por los alrededores que este callejón lo acabaréis encontrando. Ya os digo yo que merece la pena. En verano, para darse un baño es perfecto este rincón.

Además de sus impresionantes paisajes y su deliciosa gastronomía, Luanco ofrece una variedad de actividades de ocio para todos los gustos. Pasea por el pintoresco casco antiguo y descubre tiendas locales que venden productos artesanales y souvenirs únicos. Para los más aventureros, hay opciones como el surf, el kayak y la pesca deportiva disponibles en las cercanías.

Rutas por Luanco:

¿Qué ver en Luanco?. Para los amantes del senderismo y la naturaleza, las Rutas por Luanco y senderos te permitirán explorar su entorno natural. La Ruta de los Acantilados te llevará a lo largo de impresionantes acantilados con vistas panorámicas al mar. Te ofrecerá vistas espectaculares de la costa asturiana. No olvides traer tu cámara para capturar la belleza de estos paisajes inolvidables.

¿Dónde comer en Luanco?:

La gastronomía asturiana es famosa por su deliciosa cocina tradicional, y Comer en Luanco no es una excepción. Dirígete a uno de los muchos restaurantes locales para degustar platos típicos como la fabada asturiana, el pescado fresco y, por supuesto, la sidra asturiana. No te pierdas la oportunidad de probar los mariscos frescos en uno de los restaurantes junto al puerto viejo de Luanco, donde podrás disfrutar de las vistas mientras saboreas auténticos manjares del mar.

¿Y sabías que cada 5 de febrero los marineros de Luanco preparan y organizan una fiesta en honor al Cristo del Socorro?. Tienen lugar varios actos religiosos: novena, procesión y misa solemne. Además, como actos profanos, se celebran verbenas y el desfile de gigantes y cabezudos que tiene lugar por las calles del pueblo.

Pero lo más importante de este día de celebración es una comida muy típica de Luanco, que es la calderada de Luanco. ¡No te la puedes perder!. Es un plato de origen marinero, típico de la zona, y es una calderada de pescado de roca con patatas. Es un plato muy tradicional, con tradición marinera, y se degusta en varios restaurantes de Luanco.

Así que, sidrerías y restaurantes de la zona ofrecen un menú. Y eso sí, que no os falte acompañar esta comida tan buena con la bebida típica asturiana, como es la sidra. ¡Que no se os olvide!.

Cabe destacar que si sois amantes de la buena comida, también podéis pedir unas tapinas, unas raciones típicas como pueden ser los mejillones, las almejas, el pulpo, las sardinas, las parrochas,… Son platos muy de la mar, muy tradicionales, y de buena calidad. Son exquisitos al paladar.

Playas de Luanco:

Luanco es el lugar perfecto para los amantes de la playa, con una selección de playas impresionantes que ofrecen arena suave y aguas cristalinas. La Playa de Santa María de Luanco es la más popular, con sus tranquilas aguas y su arena dorada, perfecta para un día de relax al sol. También puedes explorar otras playas cercanas, como la Playa de La Ribera o la Playa de Xagó, que ofrecen un entorno natural más salvaje y virgen.

Fiestas en Luanco:

El pueblo es conocido por sus festivales animados y sus eventos culturales que celebran la rica tradición asturiana. En febrero también se celebra la Fiesta del Santísimo Cristo del Socorro que es muy divertida con sus Gigantes y Cabezudos viéndolos correr detrás de los niños por las calles principales del pueblo. No te pierdas la Fiesta del Carmen de Luanco, una celebración religiosa que tiene lugar el 16 de julio y que incluye procesiones, música en vivo y fuegos artificiales. Y además su Carnaval de Verano es tan divertido que tienes que verlo. 

Con su mezcla única de belleza natural, rica historia y deliciosa gastronomía, Luanco es un destino que no te puedes perder en tu visita a Asturias. ¡Ven y descubre que ver en Luanco y todo lo que este encantador pueblo costero tiene para ofrecer!.

como llegar¿Cómo llegar a Luanco?:

  • En Alsa tienes varias líneas de autobús que salen desde Gijón, Avilés y Oviedo.
  • Línea 12 de autobús urbana Villa (Avilés-Luanco).