Si hay algo que define a la ciudad, es su vibrante vida cultural, y dentro de este panorama, las Fiestas de Cimadevilla en Gijón ocupan un lugar especial. Este emblemático barrio, conocido por su ambiente marinero, se convierte cada septiembre en el epicentro de la diversión en la ciudad. Desde conciertos hasta viejas tradiciones, estas fiestas ofrecen una experiencia única que no te puedes perder. Queremos que vivas estas celebraciones como un verdadero local, así que aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Fiestas de Cimadevilla en Gijón, del 5 al 15 de Septiembre 2025
Las fiestas de Cimadevilla son una de las citas más esperadas en el calendario de Gijón. Con su combinación de tradición, música y un ambiente inigualable, estas celebraciones ofrecen una experiencia única tanto para los vecinos como para los visitantes. Así que, si estás en Gijón en septiembre, no lo dudes: acércate a Cimadevilla y sumérgete en la fiesta.
Ya sea disfrutando de un concierto al aire libre, paseando por sus históricas calles, o simplemente saboreando un buen plato de comida asturiana, te aseguramos que vivirás unos días inolvidables. ¡Nos vemos en las fiestas de Cimadevilla!.
Antes de sumergirnos en las fiestas, es importante entender el contexto. Cimadevilla es el barrio más antiguo de Gijón, ubicado entre el puerto deportivo y el Cerro de Santa Catalina. Este lugar, que en su día fue el hogar de pescadores y marineros, hoy en día es uno de los barrios más vibrantes de la ciudad. Sus estrechas calles empedradas, llenas de historia y carácter, albergan algunos de los monumentos más importantes de Gijón, como las Termas Romanas de Campo Valdés y la Casa Natal de Jovellanos.
¿Qué Son las Fiestas de Cimadevilla?:
Las fiestas de Cimadevilla son una celebración anual que tiene lugar en septiembre, normalmente durante la segunda semana del mes. Estas fiestas son un homenaje al espíritu comunitario del barrio y combinan tradición, música, y diversión en un entorno único. Durante unos días, las calles de Cimadevilla se llenan de vida con conciertos, verbenas, desfiles de cabezudos y muchas otras actividades.
Historia de las Fiestas de Cimadevilla:
Aunque las fiestas tal y como las conocemos hoy en día son relativamente recientes, tienen sus raíces en las antiguas celebraciones de los marineros que vivían en el barrio. Estas festividades han evolucionado a lo largo de los años, pero siempre han mantenido su esencia: celebrar la identidad de Cimadevilla y sus gentes.
Programación de las Fiestas de Cimadevilla en Gijón:
Uno de los grandes atractivos de estas fiestas es su variada programación, que ofrece actividades para todos los gustos y edades. A continuación, te damos un adelanto de lo que podrás disfrutar durante estos días de celebración:
1. Conciertos al Aire Libre:
Los conciertos son uno de los pilares de las fiestas de Cimadevilla. Diversas plazas del barrio, como La Corrada y La Colegiata, se convierten en escenarios improvisados donde se presentan tanto artistas locales como nacionales. La variedad musical es impresionante, desde grupos de rock y pop hasta orquestas y bandas de música tradicional. Además, estos conciertos suelen ser gratuitos, lo que los hace aún más atractivos:
- Actuación de Dj todos los días durante las fiestas.
- Jueves, 5 de Septiembre: Orquesta Marbella.
- Viernes, 6 de Septiembre: Orquesta Waykas.
- Sábado, 7 de Septiembre: Grupo Solo Saxo.
- Domiengo, 8 de Septiembre: Orquesta Clan Zero.
- Jueves, 12 de Septiembre: Concierto Onza, Orquesta Marsella.
- Viernes, 13 de Septiembre: Colectivo Panamera, Orquesta Origen.
- Sábado, 14 de Septiembre:
- Actuación de Jimaguas en la Cuesta del Cholo a las 20:00 h.
- Orquesta Principal en la carpa del Cerro de Santa Catalina.
- Domingo, 15 de Septiembre:
- Actuación de Tríceps en la Cuesta del Cholo a las 14:30 h.
2. La Casa del Chino: Epicentro de la Fiesta:
La Casa del Chino, un edificio emblemático de Cimadevilla, se convierte en el centro neurálgico de las fiestas. Es aquí donde tiene lugar el pregón que marca el inicio oficial de las celebraciones. Durante estos días, la Casa del Chino se transforma en un lugar de encuentro para vecinos y visitantes, con actividades que van desde exposiciones hasta pequeñas representaciones teatrales.
3. Actividades para Todos los Públicos:
Uno de los puntos fuertes de las fiestas de Cimadevilla es que son aptas para toda la familia. Además de los conciertos y los desfiles, hay un sinfín de actividades pensadas para todas las edades. Talleres infantiles, juegos tradicionales, competiciones deportivas y espectáculos de calle son solo algunas de las opciones disponibles.
4. Verbena en el Cerro de Santa Catalina:
Las verbenas son una parte fundamental de las fiestas de Cimadevilla, y la que tiene lugar en el Cerro de Santa Catalina es la más destacada. Con vistas al mar y al atardecer, esta verbena es el lugar perfecto para bailar al ritmo de las orquestas mientras disfrutas de la brisa marina. Es una experiencia única que te permitirá sentirte como un verdadero gijonés.
Gastronomía y Bebida: Disfrutando los Sabores de Cimadevilla:
Hablar de fiestas en Gijón sin mencionar la comida sería un pecado. Durante las celebraciones, los bares y restaurantes de Cimadevilla ofrecen una amplia variedad de platos típicos asturianos. Te recomendamos probar el cachopo, una delicia local que no dejará indiferente a nadie. Y por supuesto, acompáñalo con una buena sidra, servida de la manera tradicional: escanciada.
Tradiciones y Cultura en Cimadevilla:
Además de la diversión y la música, las fiestas de Cimadevilla también son una oportunidad para sumergirse en las tradiciones y la cultura local. No te pierdas la Cucaña que tiene lugar justo al lado de la Cuesta del Cholo.
Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.