Gijón que ver. ¡GIJÓN A TOPE!. ¿Por qué motivo hay que visitar Gijón?, porque a todo el mundo le gusta. Sin duda alguna porque Gijón enamora en cada uno de sus bellos rincones. Es un lugar ideal para disfrutar. Además sus gentes son muy hospitalarias y de carácter festivo en cualquier momento del año. Una de las ciudades más acogedoras del norte de España. Eso es algo que te va a sorprender gratamente. El concejo de Gijón (Xixón) se localiza en la costa central de Asturias, en la zona denominada la España Verde. Además es la capital del concejo lleva el mismo nombre.
Gijón que ver
¿Qué lugares te van a sorprender?, ¡TODOS!. De Gijón todo te va a sorprender. Los alrededores de la ciudad son de un entorno rural y tranquilo. Es ideal para realizar sendas a pie o en bici. El concejo ofrece distintas posibilidades de ocio y entretenimiento. Gijón es ruta de paso por los peregrinos que realizan el Camino de Santiago de la Costa o Camino de Santiago del Norte. El bello concejo dispone de varias playas bañadas por el mar cantábrico.
Cuesta del Cholo:
La Cuesta del Cholo es una famosa calle ubicada en Gijón, Asturias. Es una de las calles más transitadas de Gijón, con una gran cantidad de sidrerías y comercios a lo largo de su recorrido. Además, es un importante punto de interés turístico, ya que desde ella se puede apreciar una hermosa vista de la ciudad y del mar Cantábrico.
Barrio de Cimadevilla:
Cimadevilla, también conocido como el barrio de pescadores de Gijón, es un lugar fascinante que te transportará en el tiempo. Situado en el corazón de la ciudad, este antiguo barrio marinero conserva su encanto histórico y marítimo. Caminarás a través de las estrechas calles empedradas y los coloridos edificios, presentándote los tesoros ocultos y la rica cultura que lo rodea.
Cimadevilla es testigo de la rica historia de Gijón. Sus calles estrechas y empedradas, flanqueadas por casas de colores y balcones adornados con flores, te invitan a dar un paseo tranquilo y descubrir la arquitectura tradicional asturiana. Aquí encontrarás monumentos históricos, como la Iglesia de San Pedro que ofrece una vista impresionante de la ciudad desde su paseo marítimo.
Cimadevilla respira el espíritu marítimo de Gijón. A medida que te adentras en el barrio, el aroma a marisco fresco y pescado a la parrilla te tentará a probar las delicias locales. Los bares y restaurantes tradicionales ofrecen una amplia variedad de platos típicos asturianos, como la sidra, el cachopo y, por supuesto, los mariscos frescos del Cantábrico. No puedes perderte la oportunidad de probar una deliciosa fabada asturiana en alguno de los acogedores establecimientos de la zona.
Elogio del Horizonte:
El Elogio del Horizonte de Gijón es más que una escultura, es un símbolo de la fusión entre el arte y la naturaleza. Su diseño único y su ubicación privilegiada hacen de este monumento una parada obligada para quienes visitan la ciudad.
Eduardo Chillida concibió esta obra como un homenaje a la inmensidad del mar y como una invitación a contemplar el horizonte, simbolizando la conexión entre el ser humano y la vastedad del océano. La escultura se encuentra en el cerro de Santa Catalina, un lugar privilegiado que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes.
Las letronas:
¿Estás buscando las letronas de Gijón?. ¡No busques más! Las letronas de Gijón son un atractivo turístico único que no te puedes perder en tu visita a esta hermosa ciudad costera en el norte de España.
Las letronas de Gijón son grandes letras de colores ubicadas estratégicamente en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad. Estas letras representan el nombre de Gijón y se han convertido en un lugar popular para tomar fotografías y capturar recuerdos especiales.
Si eres un amante de las redes sociales, las letronas de Gijón son el escenario perfecto para tus fotos más creativas. Puedes posar delante de las letras, formar palabras divertidas o simplemente capturar la esencia de Gijón en una imagen única.
Las letronas de Gijón no solo son un atractivo visual, sino que también son una forma de promover el turismo y el orgullo local. Estas letras gigantes se han convertido en un símbolo icónico de la ciudad y reflejan el espíritu acogedor y vibrante de Gijón.
Además, las letronas de Gijón están estratégicamente ubicadas cerca de lugares de interés turístico, como el puerto deportivo, el casco antiguo y las playas. Esto te brinda la oportunidad de explorar la ciudad y disfrutar de sus encantos mientras te tomas fotos divertidas en las letronas.
Si estás planeando visitar Gijón, no olvides incluir las letronas en tu itinerario. Son una parada obligatoria para todos los viajeros que deseen llevarse un recuerdo especial de su visita a esta ciudad costera llena de historia y belleza.
Playa San Lorenzo:
La playa de San Lorenzo es una playa urbana y es la más transitada por los gijoneses y visitantes. Se encuentran otras playas más tranquilas y cercanas a la ciudad como son la playa La Ñora, playa España y playa de Peñarrubia (playa nudista).
Universidad Laboral:
No puedes dejar de visitar la imponente Universidad Laboral. Este monumento histórico y cultural es uno de los lugares más emblemáticos de la región y un destino obligado para los amantes de la arquitectura. Construida entre los años 1948 y 1957 bajo la dirección del reconocido arquitecto Luis Moya, la Universidad Laboral de Gijón fue concebida como un proyecto educativo y residencial para jóvenes en formación profesional. Sin embargo, su diseño grandioso y su majestuosidad la han convertido en un ícono de la ciudad.
Parque de Isabel la Católica:
La ciudad invita al paseo y es por ello que un lugar perfecto para empezar la caminata es el Parque de Isabel La Católica. Es uno de los pulmones de Gijón. Además en esta zona puedes contemplar ejemplares de aves y pájaros que harán el paseo más agradable. Es todo un espectáculo verlos. Tiene un rincón escondido en el que puedes encontrar una hermosa fuente ornamental. Además te puedes llevar una gran sorpresa con las simpáticas ardillas que corretean por algunos rincones del parque.
Fiestas en Gijón
¿Cuáles son sus mejores fiestas?. El calendario de fiestas de la ciudad es muy amplio. Los festejos comienzan a celebrarse desde principios del verano. Arranca con San Juan y San Pedro en el mes de Junio, la Semana Negra en Julio y las celebraciones más importantes de las Fiestas de Agosto en Gijón comienzan con la Semana Grande o Fiestas de Nuestra Señora de Begoña. El verano pone su punto final en la ciudad con las Fiestas de Cimadevilla en Septiembre. Es significativo la celebración de los carnavales en «Xixón» y la celebración de las fiestas más devotas y religiosas del año con la Semana Santa y sus procesiones por el casco histórico de la villa «Cimadevilla».
Comida típica de Gijón
¿Qué comen los gijoneses?. Se celebra todos los meses del año varios eventos gastronómicos en los que se pueden degustar los platos típicos de la zona. Por lo que siempre hay una excusa y un plan perfecto para darte una vuelta por Gijón y ¡DISFRUTAR A TOPE!.
Vivimos en un mundo loco. Un mundo loco para viajar, recorrer el mundo y descubrir lugares sorprendentes. Callejeando por Gijón siempre vas a descubrir bellos rincones.
Más información: Fiestas en Gijón








