¿QUÉ TIENE OVIEDO QUE ES TAN BONITO?. La hermosa ciudad de Oviedo conserva numerosos monumentos y restos arqueológicos, en los que están representados todos los estilos artístico-arquitectónicos entre los siglos VIII y XVIII. Además, sus bellos Monumentos Prerrománicos son conjunto monumental únicos en el mundo. Por lo que cualquier momento es ideal para dar un bonito paseo por la ciudad y descubrir su impresionante cultura.
¿Qué ver en Oviedo?
Monumentos del Arte Prerrománico Asturiano en Oviedo: Lugares para visitar, enclavados en un bello entorno natural y paisajístico.
- La Iglesia de San Julián de los Prados o Santullano construida por el Rey Alfonso II entre los siglos 812-842, son declarados Monumento Nacional.
- La Iglesia de Santa María de Bendones de estilo prerrománico asturiano es declarado Monumento Nacional.
- Santa María de Naranco, San Miguel de Lillo, mandadas construir por el Rey Ramiro I en el año 848, son declarados Monumento Nacional.
- La hermosa Fuente de la Foncalada del siglo IX-X, es declarada Monumento Nacional.
- Cámara Santa.
- San Pedro de Nora.
¿Qué ver en Oviedo?
San Julián de los Prados
Es el mayor templo prerrománico que queda en España. Construido en el reinado de Alfonso II El Casto. Es un edificio de majestuosa presencia. Tiene un pórtico de entrada con arco de medio punto de ladrillo. La iluminación del interior es con ventanas de dimensiones no comunes, cubiertas de celosías de cerámica y adornadas con dibujos geométricos.
Santa María del Naranco
El Monumento Prerrománico de Santa María del Naranco se encuentra situado en la falda del monte Naranco. Es de planta rectangular y perfecto en su estructura arquitectónica. El monumento se divide en dos plantas comunicadas por una escalera exterior adosada en su lado norte. Ofrece a sus visitantes excelentes vistas panorámicas de Oviedo y su bello entorno natural. En los frentes de la sala del monumento, existen dos miradores que forman una triple arquería en los frentes. Es Monumento Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 1985.
San Miguel de Lillo
El Monumento Prerrománico de San Miguel de Lillo también se encuentra situado en la falda del monte Naranco. Se encuentra a poca distancia de Santa María del Naranco. Construida por el Rey Ramiro I. También es Monumento Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 1985.
¿Cómo llegar a la ruta?:
El monumento de Santa María del Naranco se encuentra a 3 kilómetros de la ciudad de Oviedo. Desde la ciudad se sube en coche por la carretera del Naranco que lleva a contemplar los monumentos. Existe parking en la zona para el coche.
Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.