¿ Qué ver en Asturias ?. Existe un lugar de leyenda y escondido entre las montañas del Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa. Es un lugar maravilloso que te va a sorprender. Es una ruta cicloturista BTT y de senderismo que se localiza en la Montaña Central en Asturias, concejo de Lena. Por lo que en todo su bello recorrido encontrarás un frondoso bosque que se encuentra a 1.000 metros de altitud con hermosas hayas, tejos, sauces y avellanos. Además de ser el hábitat perfecto de lobos, corzos, rebecos, urogallos, nutrias, águilas y ocasionalmente el oso. Por lo que elige tu plan para disfrutar del fin de semana con la ruta el ruchu. ¡ Sin duda un plan perfecto !.
Ruta el Ruchu – Bosque de Valgrande
Descripción de la Ruta el El Ruchu – Valgrande PR-AS-93 :
- Concejo: Lena.
- Recorrido: 19 km. Ruta lineal.
- Tiempo: en BTT 2 h. a 3 h.
- Dificultad: Baja.
Recorrido de la ruta:
La ruta de senderismo comienza a la derecha de la carretera, cerca del bar el ruchu. Además el camino transcurre entre verdes prados y viejas cabañas. Cerca también se encuentra una vega con una fuente y un llano. En la zona se divisa el Macizo de Ubiña y los remontes de esquí. Se desciende y se cruza el arroyo de las Mestas para bajar al Brañillín y llegar a los escarpes de Peña Castillo. Se bordea el camino y se toma la desviación que asciende al Cuitu Negro. A continuación se cruza el arroyo de Valgrande y cerca de la autopista A-66 Huerna, cerca del túnel del negrón que es el final de la ruta. Finalmente la vuelta se realiza por el mismo camino. ¡ Disfrutarás de un bonito lugar !.
Zonas de interés turísticas del concejo de Lena, Rutas por Asturias:
- Pola de Lena: capital del concejo de Lena.
- Campomanes: Capilla del Cristo, siglo XVIII, Palacio de Revillagigedo, siglo XVIII y Nuestra Señora de las Nieves, siglo XVIII.
- Zureda.
[piopialo vcboxed=»1″]Existe un lugar de leyenda y escondido enntre las montañas del Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa. [/piopialo]
¿ Cómo llegar a la ruta El Ruchu – Bosque de Valgrande ?:
finalmente desde Oviedo se toma la autopista A-66 dirección León. En Campomanes se toma la N-630 para subir el puerto de Pajares. Finalmente el coche se aparca a un kilómetro del pueblo de Pajares que es donde comienza la ruta.
Encuentra más información en: www.pinterest.com/asturiasinfo/asturias-turismo/
Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.