Ruta Ouria en Taramundi. Un Lugar Perdido en el Ttiempo

¿Qué ver en Asturias?. La zona de Taramundi es ideal para realizar bonitas y agradables excursiones familiares o en grupos y actividades para niños. Existen rutas o sendas naturales muy tranquilas y sencillas de recorrer que se pueden realizar con niños o personas poco acostumbradas a la práctica del senderismo. Por lo contrario, existen rutas de montaña y senderos más complicados para personas más expertas y entrenadas. Además si realizas la ruta Ouria Taramundi encontrarás un lugar y espacio perdido en el tiempo.

Ruta Ouría

Ruta Ouria – Taramundi

De una belleza única esta ruta es mágica.


Descripción de la Ruta Ouria – Taramundi:

  • Ruta: Ruta Ouria – Taramundi.
  • Concejo: Taramundi.
  • Desnivel: — m.
  • Distancia: 8,20 kilómetros.
  • Itinerario: Ouria, Villarede, Abraido, Taramundi.
  • Tipo de recorrido: Lineal.
  • Horario: entre 4 y 5 horas.
  • Dificultad: Media.
  • Acceso: ruta a pie.

senderistaRecorrido de la ruta Ouria – Taramundi:

La ruta comienza en el pueblo de Ouria. Desde esta zona se atraviesa el pueblo por un camino que va en descenso. Se encuentra una fuente a la izquierda y después de caminar por una cuesta se toma un camino a la derecha. Aparace una curva, en esta zona hay que desviarse por el sendero que llega al pueblo de Villarede. Se cruza el pueblo y a la derecha aparece otra fuente y un arroyo. Ahora el camino se hace en cuesta y se atraviesa un bosque. Más adelante, aparace una pista con una desviación. Se va todo recto y se toma una senda a la derecha para continuar caminando para cruzar el río Do Inferno. Hay una subida por un bosque para llegar al siguiente pueblo, Abraido. Se cruza el pueblo y se coge una carretera a la izquierda y un poco más adelante el camino a la izquierda para pasar por una zona de pinos. Finalmente se continúa caminando cuesta a bajo para llegar a Taramundi, final de la ruta.

¿Qué ver en Taramundi?:

  • Capital del concejo: Taramundi.
  • Aguillón: Área recreativa. Mazo para trabajar el hierro.
  • Taramundi: Carbayo de Poyo, Iglesia de San martín, siglo XVIII.
  • Teixois: Conjunto etnográfico.
  • Ouria: Iglesia de San Julián,siglo XVIII.

¿Cómo llegar a la ruta Ouria – Taramundi?:

Para llegar a la ruta se toma la carretera N-634 dirección A Coruña hasta llegar a Vegadeo. En esta zona, se toma la carretera AS-21 que lleva a Taramundi para luego llegar hasta Ouria. La senda se encuentra a 8,2 kilómetros de la capital del concejo de Taramundi.