Getting your Trinity Audio player ready...
|
En la Senda Cabo Peñas encontrarás un bello lugar para descubrir, para disfrutar, para relajarse. Los acantilados espectaculares del lugar son declarados como Monumento Natural y Paisaje Protegido de la Costa Central de Asturias. Es un entorno que te va a sorprender por su gran belleza.
Senda Cabo Peñas – rutas por Asturias
La ruta se encuentra bien señalizada y la pueden recorrer familias con niños, jóvenes, o en grupo. El primer tramo de la ruta de senderismo comienza en el Faro de San Juan de Nieva, se encuentra en la entrada de la ría de Avilés y finaliza en Luanco. Tenemos que llegar al pueblo pesquero de Nieva y luego desde el pueblo se camina para llegar al Faro de San Juan de Nieva o Faro de Avilés. El faro está presente desde el año 1869 y tiene una altura de 40 metros.
Descripción de la Senda del Cabo Peñas, I parte, P.R. AS.-25: Ruta Faro de San Juan de Nieva – Puerto Llampero, Luanco.
- Ruta: Senda del Cabo Peñas, I parte, P.R. AS.-25.
- Concejo: Avilés, Gozón.
- Desnivel: 400 m.
- Distancia: 17,23 kilómetros.
- Itinerario: Faro de San Juan de Nieva, Punta Vidriera, Punta del Horno, playa de Xagó, Cabo Peñas.
- Tipo de recorrido: Lineal.
- Horario: 1 hora 30′ a pie solo ida.
- Dificultad: Baja.
- Acceso: Ruta peatonal y en BTT.
Recorrido de la ruta:
El recorrido es llano y transcurre por bellos parajes de la costa asturiana. Hay que seguir por las señalizaciones de la senda hasta llegar a la espectacular playa de Xagó. Es una playa muy bonita de 2 kilómetros aproximadamente, y tiene el sistema dunar más importante del Principado de Asturias. Pasamos por un camino con zona de dunas y de pequeñas lagunas. A continuación, ascendemos por un estrecho camino para llegar a la parte alta de los acantilados.
Más adelante llegamos al barrio del Otero, continuamos caminando por un camino asfaltado y admirando el paisaje con excelentes vistas del litoral asturiano. Cuando llegamos a un cruce lo tomamos a la izquierda. Nos encontramos ante un edificio de hormigón, antiguamente Ensidesa vertía la escoria, ahora son ruinas.
A continuación, aparecen unas señales para seguir el camino para llegar a Puerto Llampero o Molín del Puerto. Es una cala muy bonita y tiene un pequeño puerto con un bar típico. Es el final del recorrido de la parte I de la senda, en el concejo de Gozón.
¿Qué ver en Gozón y Avilés?:
Por la zona en la que trascurre el paseo son varias las localizaciones que puedes ver y que merece la pena hacer una parada para disfrutar de ellas:
- Avilés: Faro de San Juan de Nieva, playa de Xagó, C/ de Galiana, Sabugo.
- Gozón: Punta de la Vaca, playa de Bañugues, playa de Luanco, Iglesia de Santa María de Luanco.
¿Cómo llegar a la Senda Cabo Peñas?:
Se llega a Avilés y luego al pueblo de Nieva, en la entrada de la ría de Avilés. En la zona se deja el coche aparcado.





Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.