Ruta de las Xanas, Santo Adriano – Rutas por Asturias

Existen lugares mágicos y de leyenda. Uno de ellos es la hermosa Ruta de las Xanas que se encuentra en el corazón del centro del Principado de Asturias, entre los concejos de Santo Adriano, Quirós y Proaza. El bello Desfiladero de las Xanas esta declarado como Munumento Natural desde el año 2002. «Xanas» es un nombre que tiene su origen de la mitología asturiana. La ruta de las Xanas es una gran garganta fluvial excavada por el arroyo Viescas. Además es una ruta de senderismo lineal y sencilla de realizar.  ¡ENCUENTRA TU RUTA EN UN LUGAR MÁGICO Y DE LEYENDA!.

ruta de las xanas Asturias

Ruta de las Xanas con Niños

En las leyendas de Asturias las Xanas son mujeres que cantan en los ríos y atraen a los hombres con el hechizo de sus canciones. Son numerosas las historias narradas. Esta ruta hace honor a este personaje mitológico.


Rutas por Asturias, Santo Adriano – P.R. AS -187:

  • Concejos: Santo Adriano, Quirós, Proaza.
  • Desnivel: 500 metros.
  • Horario: 2 y 3 horas a pie.
  • Recorrido: Lineal. 8 kilómetros.
  • Dificultad: Fácil.
  • Punto de inicio: Área recreativa el Molín de las Xanas.
  • Punto de llegada: Ermita de San Antonio en Pedroveya.

Descripción de la ruta de senderismo Ruta de la Xanas:

La ruta comienza en Villanueva. En la zona se encuentra el área recreativa El Molín de las Xanas, un lugar agradable para descansar y disfrutar del entorno. Es necesario tener un poco de precaución ya que conlleva alguna dificultad en algunos tramos y no es muy concurrida. La ruta está bien señalizada con paneles explicativos y con pasamanos de cuerda en los puntos más peligrosos ya que el desfiladero tiene una profundidad de 80 metros aproximadamente.

La ruta de senderismo comienza desde el aparcamiento parte de la carretera que va a Tenebredo y a unos 200 m. empieza la senda. Se empieza a ganar altura y entramos en el desfiladero. A lo largo del recorrido se atraviesan varios túneles tallados a mano y a la altura del río Viescas se atraviesa un bosque de hayas para cruzar por un puente de madera, hay una pequeña subida por un prado y se pasa por la Iglesia de San Antonio de Padua con un viejo tejo centenario muy impresionante. Unos pasos mas adelante se llega al bonito y tranquilo pueblo de Pedroveya. Finalmente es el lugar donde la ruta de las Xanas acaba.


¿Qué ver en la ruta de la Xanas?:

  • Villanueva: Capital del concejo. Puente Medieval e Iglesia de San Romano.
  • Tuñón: Iglesia de Santo Adriano.