Getting your Trinity Audio player ready...
|
VAS A CONOCER UNO DE LOS PUEBLOS MÁS HERMOSOS DE ASTURIAS. Cudillero es un concejo litoral que está situado en la costa occidental asturiana. Es un pueblo con sabor y tradición marinera en el que sus calles coloridas y sus casas con grandes galerías y balcones escalonados miran al mar cantábrico. La villa marinera es Municipio de Excelencia Turística y también está declarada Conjunto Histórico Artístico. En el año 1753 el puerto de Cudillero era el más importante de Asturias. Y los nativos de la zona son conocidos como «pixuetos».
Cudillero Hoy
El pueblo pesquero de los mil colores se encuentra en la zona noroeste de la Comarca Vaqueira y muy cercana al aeropuerto de Asturias. Su privilegiada situación geográfica debido a la agreste belleza de sus costas y las espectaculares playas. Cuenta con 38 kilómetros de costa y con más de 20 playas, casi todas naturales. Cabe destacar que todo el concejo es la típica zona turística que atrae muchos visitantes y turistas, sobre todo durante los meses de primavera y verano.
Si eres amante del buen comer y de la comida tradicional asturiana aquí estás en el lugar perfecto. Encontrarás sidrerías y restaurantes que harán que tu paso por Cudillero sea inolvidable. Mariscos, arroces, pescados, carnes, platos amenizados con sidra asturiana. ¡Irresistible!.
Además la villa pixueta celebra varias fiestas a lo largo del año que son del agrado de visitantes y turistas. Varios actos religiosos y solemnes procesiones recorren las calles durante la Semana Santa en Cudillero.
La celebración de la Romería de Santa Ana en Cudillero coincide el 26 de Junio. Después de la procesión que se acompaña a la Santa y se venera su imagen con gran fulgor religioso y devoto. Peregrinos y romeros acuden a la Romería de Santa Ana entre cantos populares y bailes tradicionales típicos de la zona.
El día grande sus fiestas es el 29 de Junio. Se celebra La fiesta de L’Amuravela es muy popular en el Principado de Asturias. Tiene más de cuatro siglos de tradición. El pregón se narra en pixueto. El 29 de junio se celebra la festividad de San Pedro y San Pablo. El 8 de Septiembre se celebra la Fiesta de la Santina de Covadonga. Cabe destacar que el baile más popular de Cudillero es el perlindango. También se bailan la Danza Prima, las Giraldillas.
¿Qué ver en Cudillero?:
En cuanto a sus monumentos y edificios de interés más importantes para conocer son la Iglesia gótica de San Pedro o «Catedralina», Capilla de Humilladero del siglo XV, es el edificio más antiguo de la villa, conjunto palaciego Palacio Los Selgas conocido como el Versalles asturiano.
Además pasear por el pueblo es todo un placer para la vista ya que cuenta con la increíble ruta de los miradores que ofrece unas vistas panorámicas increíbles. Un lugar perfecto para tomar fotos es la ronda de los vigías más conocido como el mirador de la Garita (Atalaya).
Existen numerosas sendas y paseos marítimos que son idóneas para admirar la gran belleza de la costa cantábrica: Faro y mirador de Cabo Vidio se sitúa a 13 kilómetros de Cudillero, en Oviñana. Se admiran sus grandes acantilados de 100 metros de altura, Mirador del Espíritu Santo, puerto y barrio pesquero.
En cuanto a sus playas más espectaculares son la playa del Silencio, playa del Aguilar, playa Concha de Artedo, playa San Pedro, playa La Cueva, playa la Ballota, …
Cabe destacar que es ruta de paso por los peregrinos que realizan el Camino de Santiago de la Costa o Camino de Santiago del Norte.




Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.