Calle Gascona de Oviedo. Así es el Bulevar de la Sidra

Hoy os llevamos de paseo por una de las calles más emblemáticas de la ciudad: la Calle Gascona de Oviedo, también conocida como el «Bulevar de la Sidra». Preparaos para sumergiros en un recorrido lleno de historia, cultura, buena comida asturiana y, por supuesto, la mejor sidra que podréis encontrar en el Principado.

Calle Gascona de Oviedo

El Bulevar de la Sidra: Corazón de la Cultura Sidrera en Oviedo

Vamos a conocer un poco de su historia: de la Puerta de los Gascones al Bulevar de la Sidra. La Calle Gascona tiene sus raíces en la época medieval, cuando era una vía extramuros que desembocaba en la Puerta de los Gascones, una de las entradas de la antigua muralla de Oviedo. El nombre «Gascona» proviene de los peregrinos francos, conocidos como gascones, que se establecieron en la zona y abrieron sus comercios aquí.

Esta calle también está ligada al Camino de Santiago, ya que desde aquí partió el rey Alfonso II hacia Santiago, realizando la que sería la primera peregrinación de la historia.

Hoy en día, la Calle Gascona es conocida como el Bulevar de la Sidra, un título que lleva con orgullo gracias a las 12 sidrerías o «chigres» que la conforman.

Estas sidrerías se han unido en la Asociación de Hosteleros de la Calle Gascona, creada en abril de 1999, con el objetivo de promover la cocina tradicional asturiana y la cultura alrededor de la sidra.

¿Dónde comer en Oviedo?:

En esta zona vas a encontrar varias sidrerías emblemáticas que no puedes perderte. Si visitas la Calle Gascona, aquí te dejamos algunas sidrerías que deberías considerar:

Gastronomía Asturiana. Platos que Deberías Probar:

La Calle Gascona es un paraíso para los amantes de la comida asturiana. Aquí te dejamos algunos platos que no puedes dejar de probar:

  • Fabada Asturiana: Un guiso contundente de fabes (alubias blancas) con compango (chorizo, morcilla y panceta).
  • Cachopo: Dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. Una delicia que te dejará sin palabras.
  • Quesos Asturianos: Desde el famoso Cabrales hasta el Afuega’l Pitu, la variedad de quesos en Asturias es impresionante.
  • Pescados del Cantábrico: Frescos y preparados de diversas maneras, como a la sidra o a la plancha.

La Sidra: El Alma de Asturias:

La sidra es más que una bebida en Asturias; es una forma de vida. El ritual del escanciado, que consiste en verter la sidra desde cierta altura para romper el líquido y oxigenarlo, es todo un arte que podrás observar y practicar en las sidrerías de la Calle Gascona. No olvides acompañar tu culín de sidra con unos buenos cancios de chigre, las canciones tradicionales que suelen entonarse en estos locales, creando un ambiente festivo y auténtico.

Cancios de Chigre en la Calle Gascona:

La Asociación de Hosteleros de la Calle Gascona organiza a lo largo del año diversas actividades para promover la cultura asturiana y la sidra. Desde concursos de escanciado hasta festivales de música tradicional, siempre hay algo interesante sucediendo en el Bulevar de la Sidra. Todos los jueves tienen lugar los típicos Cancios de Chigre y es algo que genera muy buen ambiente.

Consejos para Disfrutar al Máximo de la Calle Gascona

  • Reserva con Anticipación: Los fines de semana, la calle suele estar muy concurrida. Es recomendable reservar mesa si planeas cenar un viernes o sábado.
  • Explora las Terrazas: En verano, las terrazas de las sidrerías son el lugar perfecto para disfrutar del buen tiempo mientras pruebas sidra y tapas asturianas. ¡Nada como una tarde soleada en Gascona!.
    • Aprende a Escanciar: Si es tu primera vez en una sidrería, atrévete a intentar el arte de escanciar. Puede que no te salga perfecto al principio, pero seguro que sacarás una sonrisa a quienes te rodean.

    • Prueba Varias Sidras: No todas las sidras son iguales. Pregunta por las variedades disponibles y experimenta con diferentes sabores y estilos. ¡Seguro encuentras tu favorita!.

    • Disfruta del Ambiente Nocturno: Por la noche, la Calle Gascona se transforma. La iluminación, el bullicio y el sonido de los cancios de chigre crean una atmósfera mágica que merece la pena experimentar.