Getting your Trinity Audio player ready...
|
El otoño es época de tradiciones y una de ellas es el Magüestu de Castañas. En casi todos los rincones de Asturias es una tradición muy popular celebrar la Fiesta de las castañas, Fiesta del Magüestu, Amagüesto o Fornaos. Se desarrolla todos los años durante el mes de Noviembre o a finales del mes de Octubre. El otoño es época de la recolección de los frutos naturales del campo. Por lo que el viento del otoño tira las castañas de los árboles y las gentes acuden al campo para recoger las castañas del suelo para asarlas. Además como tradición las castañas se degustan acompañadas de sidra dulce. Desde antaño, la fiesta se celebraba en el campo para hacer reuniones en grupos con familias y amigos para divertirse con sones y canciones populares acompañadas de la música de gaitas y la Danza Prima.
Las Castañas y el Amagüestu en Asturias
Las personas mayores también dan a conocer los Juegos tradicionales con actividades para los niños. Por lo que son juegos populares de nuestros antepasados en los que antes ocupaban el tiempo de ocio: a los bolos, les llecheres, a quitai el rabu al gatu, cascayu, la cuerda, …
Los platos tradicionales a degustar son elaborados con la base de la materia prima «castañes» y son acompañados de Sidra Dulce el Duernu. Uno de esos platos tan deliciosos son el Dulce de Castañas o la compota de castañas y manzana.
Las castañas son ricas en agua, un 50%, y en hidratos de carbono, un 35%. Las proteínas y las grasas apenas representan un 2%. Se utilizan en la cocina, enteras o como puré. Además las castañas tiernas son muy nutritivas porque contienen mucho potasio y unas cantidades razonables de vitaminas del grupo B., hierro, azufre, magnesio, calcio y zinc. Entre los frutos secos, es la que posee el contenido más alto en vitamina B6 y, junto a las nueces verdes, la única que presenta indicios de vitamina C.
Tipos de Castañas en Asturias:
Las castañas asturianas son muy apreciadas por su calidad, lo que las convierte en un elemento clave en la gastronomía local. En Asturias, existen diferentes tipos de castañas que varían en sabor y tamaño. Entre las más conocidas se encuentran las Castañas Baldunas que son las más grandes y dulces. Las Castañas Muxinas son las más tempranas, las que primero caen del árbol y por tanto más desaborías. Además se pueden encontrar las Castañas Palacianas, que destacan por su gran tamaño y que están como aplastadas. Otra manera de probarlas son las Castañas Mayucas, Mayuelas o Pilongas que son castañas peladas y deshidratadas.
Recetas de la Cocina Asturiana en Octubre:
Uno de los platos más emblemáticos es el «amagüestu», una celebración popular donde se asan castañas en brasas y se acompañan con sidra dulce recién elaborada. Además, las castañas se utilizan en guisos, como en la fabada asturiana, aportando un toque dulce y terroso al plato. También se elaboran postres como el «puré de castañas», que se sirve con nata o chocolate, o las castañas confitadas, un manjar delicado y delicioso. Esta versatilidad convierte a las castañas en un ingrediente esencial de la cocina asturiana durante la temporada otoñal.
Receta Compota de Castañas y Manzanas:
-
Ingredientes necesarios para hacer la Compota de Castañas y Manzanas:
- Castañas.
- Manzanas.
- Azúcar.
- Vino blanco o tinto.
-
¿Cómo hacer la receta de la Compota de Castañas y Manzanas paso a paso?:
-
- En primer lugar se ponen a cocer las castañas sin pelar en agua. A media cocción, se sacan y se pelan.
- De nuevo, se vuelven a poner a hervir las castañas con las manzanas peladas y cortadas en trozos.
- Ahora se agregan tres cuartos de kilo de azúcar por uno de fruta.
- Finalmente, se remueve bien y luego se agrega una copa de vino blanco antes de terminar de cocer la compota. Tiene que hervir a fuego lento.

Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.