Museo del Ferrocarril de Gijón. Asturias con Niños

Getting your Trinity Audio player ready...

¡PLANES DIVERTIDOS CON NIÑOS!. En el corazón de la encantadora ciudad de Gijón se encuentra una joya que deleita a los amantes de la historia y el transporte: el Museo del Ferrocarril de Gijón. Este museo, dedicado a la preservación y exhibición del legado ferroviario de Asturias, es una parada obligatoria para los turistas que desean sumergirse en el pasado industrial y explorar la evolución del transporte ferroviario en la región.

Museo del Ferrocarril de Gijón

Museo del Ferrocarril de Asturias

Cabe destacar que el Museo del Ferrocarril de Gijón es un tesoro escondido en el corazón de Asturias. Ofrece una experiencia enriquecedora para los entusiastas de la historia, las familias curiosas y los viajeros ávidos de conocimiento. Al explorar este museo único, los visitantes tienen la oportunidad de viajar atrás en el tiempo. Además descubrirán cómo el ferrocarril ha tejido su propia historia en el hermoso tapiz de Asturias. ¡No te pierdas la oportunidad de embarcarte en este viaje fascinante durante tu próxima visita a esta encantadora región del norte de España!.

¿Cuántos años tiene el Museo del Ferrocarril?:

El Museo del Ferrocarril de Gijón ocupa el espacio de la antigua estación del ferrocarril del Noroeste de la línea de Gijón a Pola de Lena, inaugurada en 1874 y extendida en 1884 hasta León. En enero de 1990 la estación dejó de prestar servicios. En 1992 comenzaron los trabajos de rehabilitación para albergar el museo. 

Se abrió al público en 1998, el trabajo constante, han situado al Museo del Ferrocarril de Asturias como un centro de referencia a nivel europeo. En especial, en su papel de gestor del futuro del pasado, que se manifiesta en su activa labor en la preservación del patrimonio común, al tiempo que consolida también su voluntad de convertirse en un lugar de encuentro cercano y siempre a las necesidades del ciudadano.

¿Qué expone el Museo del Ferrocarril?:

Es una institución dinámica que realizar actividades didácticas, de divulgación y educativas para todo tipo de público con diferentes formatos: conferencias, itinerarios, talleres educativos, seminarios,… Una mención importante son las Jornadas al Vapor que se llevan realizando desde 1998. Esta actividad realiza un viaje en trenes históricos por el interior del museo. 

Es una de las experiencias más emocionantes que ofrece el Museo del Ferrocarril de Gijón. Es la posibilidad de subirse a bordo de trenes históricos completamente restaurados. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo nostálgico mientras viajan en auténticos vagones de época, lo que les brinda una experiencia inolvidable y una conexión palpable con el pasado. 

Además el museo ofrece a los visitantes una oportunidad única para viajar en el tiempo y descubrir cómo el ferrocarril ha moldeado la historia de Asturias. Desde sus primeras locomotoras de vapor hasta los modernos trenes de alta velocidad, el museo exhibe una impresionante colección de vagones, locomotoras y objetos ferroviarios que narran la evolución del transporte ferroviario en la región. Por lo que una actividad muy entretenida es visitar el museo. Si quieres visitarlo se encuentra en la Plza. Estación Norte s/n de Gijón. Al lado de la Playa de Poniente y cerca del Casco Histórico de Cimadevilla. En la antigua Estación de Renfe de la ciudad.

Además el museo no solo es un lugar de exhibición, sino también un centro educativo que ofrece programas interactivos y talleres para escolares y familias. Estas actividades educativas ayudan a los jóvenes a comprender la importancia histórica y cultural del ferrocarril en la región, fomentando así una apreciación más profunda de su patrimonio. Además se puede dar un paseo viajando en los trenes de la época.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo del Ferrocarril?:

  • La entrada es gratuita todos los días.

¿Cómo llegar al Museo del Ferrocarril de Asturias?:

  • Desde la estación del ferrocarril: Estación única Gijón Sanz Crespo.
  • Autobús urbano: líneas 1, 4, 6, 12, 16 y 34