Marañuelas de Candás. ¿Aún no Conoces su Verdadera Historia?.

¿Qué comer hoy?. ¿CONÓCES LA HISTORIA DE LAS SABROSAS MARAÑUELAS DE CANDÁS?. La historia de las Marañuelas de Candás es la siguiente: Tal como cita el Conde de las Navas, en su novela «Avante», «les marañueles», tienen su origen en estas tierras marineras entre los años 1892-1904. Desde antiguo, fueron y aún hoy lo son, tradicionales de pascua, cuando las madrinas agasajaban a sus ahijados. Actualmente se elaboran todo el año. Por lo que las deliciosas marañuelas de Candás son para degustar en familia. Son Recetas tradicionales Asturianas y una de las más deliciosas.

Marañuelas de Candás

Marañuelas de Candás o Luanco

Ingredientes necesarios:

  • 4 huevos.
  • 1 kg. de harina.
  • 350 gr. mantequilla.
  • 1/2 azúcar.
  • Ralladura de un limón.
  • 1 copita de anís.
  • 1 sobre de levadura royal.

Elaboración de la receta Marañuelas de Candás paso a paso:

  1. En primer lugar se cuece la manteca hasta que se derrita. Y se espera a que se consuma la espuma.
  2. Luego se mezcla la levadura con la harina en la meseta. Se hace una montaña con un hueco arriba y echamos los huevos, la ralladura del limón y el anís. A continuación, amasamos primero las yemas con el azúcar uniformemente.
  3. Luego, echamos la harina poco a poco, a medida que amasamos. Hacemos una bola de toda la masa.
  4. Finalmente se hacen las formas típicas de las marañuelas. Se prepara papel de aluminio impregnado un poco en aceite y colocamos las marañuelas. El horno ha de estar a 180 grados aproximadamente. Precalentamos el horno durante 20′ ó 30′ minutos aproximadamente.

marañuelas de Candás


  • Nota: Candasinos: harina, mantequilla, yema de huevo, azúcar glas. Perlorinas: harina, manteca de cerdo, huevos, almendra, azúcar y anís.

[piopialo vcboxed=»1″]Deliciosas marañuelas de Candás para degustar en familia[/piopialo]