|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
¿Qué ver en Asturias?. Puedes visitar un lugar maravilloso y no muy lejano que se localiza en un bello paraje. El hermoso lugar se localiza en los concejos de Caso y Sobrescobio, en el centro oriental de la Cordillera Cantábrica. Además la bella Ruta del Alba es una senda de fácil acceso ideal para personas con poca movilidad y muy agradable para hacer con niños. ¡ES UN LUGAR MÁGICO Y MARAVILLOSO!.

Ruta del Alba – Parque Natural de Redes
Esta ruta tan hermosa se encuentra localizada dentro del Parque Natural de Redes. El Parque Natural de Redes está declarado como Reserva de la Biosfera. Lugar de Importancia Comunitaria de Redes y Zona de Especial Protección para las Aves de Redes.
Descripción de la Ruta del Alba (PR.AS-2):
- Ruta: Ruta del Alba PR.AS-2.
- Concejo: Sobrescobrio, Caso.
- Desnivel: 350 m.
- Distancia: 14,2 kilómetros ida y vuelta.
- Itinerario: Soto de Agües – Cruz de los Ríos- La Vega.
- Tipo de recorrido: Lineal.
- Horario: entre 4 y 5 horas.
- Dificultad: Fácil.
- Acceso: ruta peatonal y en BTT.
Recorrido de la Senda del Alba:
La Ruta del Alba o también conocida como ruta Foces del Llaímo es Monumento Natural desde el año 2001. Especialmente relevante es el maravilloso y encantador pueblo que destaca por sus bellos hórreos. Sobre todo la zona es ideal para realizar excursiones familiares, excursiones con niños o en grupos. Es el lugar idóneo para planear tu fin de semana más especial.
La hermosa ruta de senderismo se localiza en el concejo de Sobrescobrio. Comienza en el encantador pueblo de Soto de Agües, junto al lavadero. Es un camino muy fácil y llano para realizar a pie. El primer tramo trascurre por pista y es llano. A unos 5 kilómetros del inicio de la ruta, en la zona de La Vega el camino transcurre ya por la senda. Te encontrarás con algunos tramos empedrados y con piedra natural. El camino continúa siendo cómodo de recorrer. El río Alba baja despeñándose en varias cascadas muy bonitas y pozos de agua cristalinas. Y a su paso con el tiempo va desgastando la roca de los contrafuertes del Pico Retriñón. El camino se estrecha bastante cuando se llega al desfiladero. Ya estamos en las Foces del LLaímo. Finalmente el lugar donde acaba la senda es conocido como la Cruz de los Ríos. Encontrarás una cabaña que era un antiguo refugio forestal. Es una zona idónea para admirar la belleza del paisaje y comer algo. La ruta se puede realizar a pie, btt. En bici parte de la senda hasta llegar al área recreativa de la Vega.
¿Qué ver en Sobrescobrio?:
La zona ofrece muchas posibilidades para disfrutar de un entorno tranquilo y en plena naturaleza. Además no es un lugar excesivamente masificado.
- Concejo: Sobrescobrio.
- Soto de Agues: Iglesia del siglo XIX, hórreos.
- Villamorey: Ruinas de un Castillo.
- Rioseco: Asentamiento prerromano.
¿Cómo Llegar a la Ruta del Alba?:
En primer lugar la ruta de senderismo se encuentra localizada en el concejo de Sobrescobrio. Para acceder a la ruta es necesario llegar a la población de Pola de Laviana para luego pasar por el pueblo de Rioseco. A continuación, se encuentra una desviación a la derecha para llegar al bello pueblo de Soto de Agues. Finalmente en este punto se aparca el coche en la zona para realizar la bonita excursión.

Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.