¿Qué ver en Asturias?. Puedes visitar un lugar maravilloso y no muy lejano que se localiza en un bello paraje. El Parque Natural de Redes está declarado como Reserva de la Biosfera. Lugar de Importancia Comunitaria de Redes y Zona de Especial Protección para las Aves de Redes. El hermoso lugar se localiza en los concejos de Caso y Sobrescobio, en el centro oriental de la Cordillera Cantábrica. Además la bella Ruta del Alba es una senda de fácil acceso ideal para personas con poca movilidad y muy agradable para hacer con niños. ¡ES UN LUGAR MÁGICO Y MARAVILLOSO!.
Ruta del Alba – Parque Natural de Redes
Descripción de la Ruta del Alba PR.AS-2:
- Concejos: Sobrescobrio, Caso.
- Horario: Entre 4 y 5 horas.
- Recorrido: Soto de Agues – Cruz de los Ríos.
- Distancia: 14, 2 kilómetos ida y vuelta. Ruta Lineral. Ruta para realizar a pie y en BTT.
- Dificultad: Fácil.
Recorrido de la Senda: La Ruta del Alba o también conocida como ruta Foces del Llaímo es Monumento Natural desde el año 2001. Especialmente relevante es el maravilloso y encantador pueblo que destaca por sus bellos hórreos. Sobre todo la zona es ideal para realizar excursiones familiares, excursiones con niños o en grupos. Es el lugar idóneo para planear tu fin de semana más especial.
Rutas por Asturias
La hermosa ruta de senderismo se localiza en el concejo de Sobrescobrio. Comienza en el encantador pueblo de Soto de Agues, junto al lavadero. Es un camino muy fácil y llano para realizar a pie. El camino se estrecha bastante cuando se llega al desfiladero. La senda continúa siendo cómoda de recorrer. El río Alba baja despeñándose en varias cascadas muy bonitas. Y a su paso con el tiempo va desgastando la roca de los contrafuertes del Pico Retriñón. Finalmente el lugar donde acaba la senda es una zona idónea para admirar la belleza del paisaje y comer algo. La ruta se puede realizar a pie, btt. En bici parte de la senda hasta llegar al área recreativa de la Vega.
Zonas de interés turísticas del concejo de Sobrescobrio, Rutas por Asturias:
- Concejo: Sobrescobrio.
- Soto de Agues: Iglesia del siglo XIX, hórreos.
- Villamorey: Ruinas de un Castillo.
- Rioseco: Asentamiento prerromano.
[piopialo vcboxed=»1″]Planes fin de semana para disfrutar en familia.[/piopialo]
¿Cómo Llegar a la Ruta del Alba?:
En primer lugar la ruta de senderismo se encuentra localizada en el concejo de Sobrescobrio. Para acceder a la ruta es necesario llegar a la población de Pola de Laviana para luego pasar por el pueblo de Rioseco. A continuación, se encuentra una desviación a la derecha para llegar al bello pueblo de Soto de Agues. Finalmente en este punto se aparca el coche en la zona para realizar la bonita excursión.