¿Qué ver en Colunga?. Descubre Rincones Únicos

Getting your Trinity Audio player ready...

¿Qué ver en Colunga?. ¡Hola viajeros!. Hoy vamos a explorar uno de los rincones más encantadores de Asturias: Colunga. Situado entre el mar Cantábrico y la imponente Sierra del Sueve, este pequeño municipio es un tesoro lleno de historia, naturaleza y cultura. Desde playas impresionantes hasta huellas de dinosaurios, Colunga lo tiene todo. Acompáñanos a descubrir qué ver en Colunga y sus alrededores.

qué ver en Colunga

Que ver en Colunga: Descubre este Encantador Rincón de Asturias

Este lugar es increíble porque Colunga es un destino que combina a la perfección historia, naturaleza y cultura. Ya sea que te atraigan las playas, las montañas, los fósiles de dinosaurios o la rica gastronomía asturiana, este concejo asturiano tiene algo para todos. Si paseas por el mismo centro de Colunga encontrarás La Casa Natal Grande Covián y justo al lado encontrarás un fantástico mirador al Sueve.

1. Lastres, un Pueblo Marinero con Encanto:

Lastres es una joya escondida en la costa asturiana. Este pueblo marinero, conocido por sus casas escalonadas que miran al mar, ofrece unas vistas espectaculares desde el Mirador de San Roque. No te pierdas un paseo por sus estrechas calles empedradas, que te llevarán al puerto y al casco histórico lleno de arquitectura indiana.

2. Museo del Jurásico de Asturias (MUJA):

Para los amantes de la historia y los dinosaurios, el Museo del Jurásico de Asturias es una parada obligatoria. Ubicado en la rasa de San Telmo, este museo ofrece una fascinante colección de fósiles y huellas de dinosaurios encontrados en la región. Las exposiciones al aire libre, con réplicas a tamaño real de estos gigantes prehistóricos, te transportarán al pasado jurásico.

3. Playas de Colunga:

Las playas de Colunga son ideales para disfrutar de la naturaleza y relajarse. La Playa de La Griega es famosa no solo por su belleza, sino también por las icnitas de dinosaurios que se pueden observar en su costa. Otras playas destacadas incluyen la Playa de La Isla y la Playa de La Espasa, perfectas para un día de sol y mar.

4. Sierra del Sueve:

La Sierra del Sueve es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con el Picu Pienzu como su punto más alto, ofrece rutas espectaculares con vistas panorámicas que abarcan desde la montaña hasta el mar. No te pierdas el mirador de El Fitu, desde donde podrás disfrutar de unas vistas inigualables de la costa asturiana.

5. Santiago de Gobiendes:

Para los aficionados a la historia y la arquitectura, la iglesia prerrománica de Santiago de Gobiendes es una joya que data del siglo X. Situada en una ubicación privilegiada con vistas al mar, esta iglesia es un testimonio del rico patrimonio cultural de la región.

6. Libardón:

Esta pintoresca parroquia conocida como Libardón ofrece un entorno rural encantador con casas de indianos y paisajes verdes que invitan a la tranquilidad y la contemplación.

7. ¿Dónde comer en Colunga?:

Y te preguntarás ¿Dónde comer en Colunga?. No puedes visitar Colunga sin disfrutar de su deliciosa gastronomía. Desde mariscos frescos hasta platos tradicionales asturianos como la fabada y el cachopo, los restaurantes locales te ofrecerán una experiencia culinaria inolvidable. No olvides probar la sidra, bebida emblemática de la región.

8. Rutas y Sendas:

Colunga ofrece una variedad de rutas y sendas para explorar su impresionante paisaje natural. Desde la senda costera que te lleva por acantilados y playas hasta las rutas de montaña en la Sierra del Sueve, hay opciones para todos los niveles de dificultad y preferencias.

Senda Costera Playa de la Griega-La Isla: Un recorrido muy agradable de hacer entre acantilados y las famosas huellas de dinosaurios.

Camino de Santiago de la Costa: Se integra en Colunga por el puente que libra el río Espasa, junto a la playa del mismo nombre. Superado el camino se desvía hacia El Barriguero a la derecha, para conectar con la N-632, donde se retoma el viejo camino. En un recorrido de unos 300 m, un cruce oculto que sala a la izquierda, conduce por el trazado antigua hacia Colunga.

Se inicia un sendero rural que cruza varios puentes romanos, hasta subir hacia Bueño con su Palacio de Bueño. seguir por el camino a Covián, dejando atrás la costa y Gobiendes, donde se encuentra la Iglesia Prerrománica de Santiago del siglo X. El trazado continúa sin desvíos hasta la ermita de la virgen de Loreto, ya a las puertas de Colunga.

9. El Legado de los Indianos en Colunga:

Uno de los aspectos más fascinantes de Colunga y que llama mucho la atención es su rica herencia de arquitectura indiana. Los Indianos, emigrantes asturianos que hicieron fortuna en América, regresaron a su tierra natal construyendo impresionantes mansiones y casonas que aún hoy embellecen el paisaje.

Casas Indianas: Testigos de una Época Dorada

Cabe destacar que son varias la zonas de Asturias en las que puedes ver estas edificaciones tan solemnes. Así que si pasas por Colunga no puedes perderte:

  1. El Chalet Francés: Esta casa es un ejemplo magnífico de la arquitectura indiana en Colunga. Construida en 1905, destaca por su estilo afrancesado y sus hermosos jardines​. Lo puedes encontrar paseando por la calle principal de Colunga. Te va a llamar mucho la atención por la belleza de sus jardines adornados con flores muy coloridas.
  2. La Casa de los Pablos: Situada en pleno centro de Colunga, esta casa tan majestuosa se remonta a principios del siglo XX, concretamente es del año 1910. Es un perfecto reflejo del esplendor indiano con su arquitectura ecléctica y su elegancia intemporal.