¡CUALQUIER LUGAR A DONDE VAYAS SIEMPRE SERÁ EL PARAÍSO!. La famosa Comarca de la sidra la forman los concejos asturianos de: Colunga, Villaviciosa, Nava, Bimenes, Cabranes. Estas zonas son reconocidas como los lugares idóneos para degustar la bebida tan emblemática asturiana como es la Sidra Natural. Pero no todo es sidra, por lo que existen numerosas actividades para conocer lo más importante y turístico de estos bellos concejos. Así que este fin de semana date un paseo por Asturias y descubrirás hermosos rincones con encanto y lugares para disfrutar.
Comarca de la Sidra, Asturias
No dejes de visitar los lugares más emblemáticos de la Comarca de la Sidra en Asturias porque te va a encantar. Son varios los concejos por los que transcurre esta ruta y todos ellos con sus zonas increíbles para visitar.
- El área recreativa Peñacabrera de monte se accede por una bonita senda cerca de Niao en Cabranes. Desde el mirador se pueden apreciar los concejos de Cabranes y Villaviciosa.
- También el magnífico Cordal de Peón, área poblada de robles, abedules y pinos. La zona es muy frecuentada por ciclistas BTT por la red de pistas y caleyas para practicar este deporte tan intenso. Para llegar al pueblo del Pedroso por la N-632 Pedroso – Alto Infanzón. El área se encuentra a 3 kilómetros.
- Finalmente el área recreativa de Paraes se encuentra situada en una finca de robles y pradería en el concejo de Nava. Para acceder se toma la carretera N-634 dirección Villaviciosa. Se pasa el pueblo de Orizón y se toma la AS-333 a Pandenes. Se localiza a 1 kilómetro de Nava.
Además algunos de los puntos de interés turísticos más importantes de la Comarca de la sidra son los siguientes:
Ruta del Dr. Mateo, Lastres (Colunga):
La ruta comienza en Lastres (Colunga). Lastres es una villa marinera. En lo alto de la villa, en el campo de San Roque, se encuentra la Capilla de San Roque. Es un excelente mirador del pueblo, de su puerto pesquero, de su entorno natural el Mar Cantábrico y la Cordillera del Sueve. En Luces, se encuentra el Faro de Luces.
Además en la serie emitida hace años, la población de Lastres, se llama San Martín del Sella. También se pueden visitar las zonas de rodaje de la serie de televisión de Antena 3 Dr. Mateo. Son las siguientes: la casa del médico, casa de los fontaneros, taberna del pueblo, panadería, casa de la maestra, radio local, comisaría, colegio, playas de lastres y la riega, faro.
También existen agradables espacios naturales que se pueden visitar en la Comarca de la Sidra en cualquier época del año como son las áreas recreativas.
Nava: Casas de Indianos, Museo de la Sidra, Fiesta de la Sidra Natural de Nava.
Colunga: Museo del Jurásico Asturiano. En la Playa de La Griega existen unas huellas de Dinosaurio Saurópodo. En la cordillera del Sueve habita el caballo Asturcón. Existen pinturas rupestres que representaban ya al caballo. En las costas de Colunga existe una gran fosa marina en la que habitan los calamares gigantes y pueden medir hasta los 22 metros de longitud.
Villaviciosa: Museo Ca L’Asturcón, Plaza de Abastos (Mercado de Villaviciosa), Iglesia Románica de Sta. María de la Oliva, Iglesia Prerrománica de San Salvador de Valdediós, ría de Villaviciosa, puerto de Tazones, Playa de Rodiles. La Iglesia Románica de Sta. María de la Oliva es conocida también como Santa María del Conceyu, data de finales del S.XIII y es una obra de transición ente el estilo románico y el gótico. Destaca por su fachada principal, con un arco ojival ricamente ornamentado que incluye una imagen de la Virgen, coronada por un rosetón gótico. Ante Santa María pasan cada año miles de viajeros de múltiples nacionalidades en su peregrinación el el Camino de Santiago del Norte, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Soy el rostro detrás de asturiasinfo.com. Como creadora de contenido en redes sociales, mi pasión por la comunicación y la creatividad me ha llevado a explorar y compartir todo lo relacionado con Asturias. Mi objetivo es proporcionarte información útil y entretenida que te inspire a descubrir lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer. Además de mi trabajo en redes sociales, también soy especialista en WordPress. Mi función es mantener este espacio en línea, siempre fresco y atractivo.