Picos de Europa. ¡EN EL CORAZÓN DE LA MONTAÑA MÁS MÁGICA Y DE LEYENDA!. Si aún no lo sabes, en Asturias podrás encontrar tu pueblo con encanto, él que estás deseando descubrir. Existe un lugar olvidado y escondido en el tiempo. Un lugar con un encanto especial y mágico. Ese lugar perdido entre las bellas y enigmáticas montañas del norte de España es llamado Bulnes.
Bulnes
Bulnes es parroquia en el concejo de Cabrales, en pleno corazón del Macizo Central de los Picos de Europa. Bulnes es un pequeño pueblo de alta montaña incomunicado por carretera. Además, la vida en la zona es muy dura ya que está incomunicado casi todo el año debido a su ubicación. Solo se accede a pie mediante una senda de montaña muy abrupta de unos 1, 5 kilómetros de Poncebos a Bulnes. Por lo que no existe ningún acceso por carretera. Desde el año 2001 existe un funicular que comunica el pueblo a través de un túnel.
Para acceder a la ruta hay que llegar a Cangas de Onís para tomar la carretera AS-114 Las Arenas, luego se sigue por la carretera AS-s64 para dejar el coche en Poncebos. Tiene 2 barrios: Bulnes de Arriba o El Castillo y Bulnes de Abajo o La Villa.
Además las gentes del lugar se dedican en su mayoría a la ganadería, elaboración de quesos artesanos de Cabrales y al turismo. En la actualidad el pueblo ahora está conectado por el funicular desde el año 2001 con 2.227 metros de Poncebos a Bulnes. Es un tren de cable y atraviesa el interior de Peña Maín. Y como resultado los vecinos y turistas también tienen más facilidad para acceder a la hermosa zona.
Naranjo de Bulnes
¡Déjate enamorar por este bello rincón de Asturias!. Es un lugar mágico y maravilloso que te va a sorprender. Desde el pueblo se accede al Naranjo pero la subida es muy dura y es necesario ser experto y estar bien entrenado. El desnivel de Poncebos a Bulnes es de 500 m. Cabe destacar que la altitud del Naranjo de Bulnes es de 2.519 metros.
Es una ruta de Senderismo. El Naranjo de Bulnes se localiza en el Macizo Central de los Picos de Europa, concejo de Cabrales. Es la ruta más mística y emblemática de todo el Principado de Asturias e incluso de España. Sobre todo la ruta es muy frecuentada por senderistas, alpinistas, montañistas y turistas a lo largo de todo el año. La ruta de senderismo del Naranjo de Bulnes o también llamada Picu Urriellu tiene una altitud e 2.519 metros, su cara oeste tiene una pared vertical de 550 metros. Por lo tanto su escalada se considera de alto riesgo.
Bulnes - Picos de Europa
Puntos de interés turísticos del concejo de Cabrales:
- Concejo de Cabrales: Carreña (capital del concejo).
- Puertas: Iglesia Sta. Eulalia.
- Berodia: Iglesia de Sta. María Magdalena, Palacio de la Torre.
- Inguanzo: Iglesia de Sta. Cruz, Palacio de los Marqueses de Sta. Cruz, Casona de la Corralada.
¿Cómo Llegar a Bulnes?:
En primer lugar desde Oviedo se toma la autovía A-8 que enlaza con la carretera N-634 hasta Arriondas. Luego, se toma la dirección Cangas de Onís por la AS-114 a Las Arenas. En este lugar, se toma la carretera a la derecha dirección Poncebos. En esta zona se deja el coche aparcado para comenzar la ruta.
[piopialo vcboxed="1"]Existe en Asturias un lugar olvidado y escondido en el tiempo[/piopialo]
Encuentra más información del famoso Bulnes - Picos de Europa en www.pinterest.es/asturiasinfo